Denuncia de Enrique Gómez Hernandez Preso en lucha en el Cerss n°14 «El Amate»

A la Opinón Publica
A los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales
A los medios alternativos
A los adherentes de la Otra Campaña
A la Zexta Internacional
A las Organizaciones Independientes
A los Derechos Humanos No Gubernamentales

Juan Sabines Guerrero
Gobernador del Estado de Chiapas

Por este conducto acudo a usted con una sola fin; de exigirle mi inmediata libertad, que estoy recluido privado de mi libertad en el Cerss 14 » El Amate» de Cintalapa, Chiapas, ya que por actos de injusticia estoy por esta situación y no solo a mi, sino también los demas que están en diferentes penales y en la misma circunstancia así denominados presos politicos de diferentes organizaciones así como:
Rosario Díaz Mendez preso politicos de la Voz del Amate, Pedro Lopez Jimenez, Jose Díaz lopez, Alfredo Lopez Jimenez y Alejandro Diaz Santiz, Solidarios de la Voz del Amate y Juan Diaz Lopez preso politico de Voces Inocentes.
Alberto Patishtán Gomez preso politico de la Voz del Amate,- Andres Nuñez, Rosa Lopez Diaz, Juan Collazo jimenez, y Enrique Gomez Hernandez solidarios de la Voz del Amate y Juan Jimenez Perez adherentes de la Otra Campaña.

Despues de soportar las injusticias que han causado mucho daño en nuestra familias y de nuestra persona, hoy hemos organizado y en conjunto peleamos exigimos un derecho que nos corresponde y nos los han arrebatado de manera injusta y que nos lo de vuelva nuestra libertad inmediata, por una causa justa y de toda legalidad nos hemos levantado en una huelga de hambre total y algunos en ayuno de 12 horas diarias, por males estados de salud no pueden participar en la huelga y esto es para un tiempo indefinido cual será de manera pacifica la lucha por una causa justa.

Por ahora de estas privaciones de la libertad son injustas e ilegales ya que son basadas de documentos y delitos diversos prefabricados en instancias de un mal gobierno en cual ahora a raíz de eso hoy estoy privado de mi libertad y así como los demas en las mismas injusticias, algunos casos por defender el derecho y otros que carecemos de todo recurso y desde luego algunos somos analfabetas y por lo tanto  así argumentamos las violencias de nuestros derechos y no solo a nosotros si no esto sigue ocurriendo, por lo tanto nos ignoran por completo las autoridades incompetentes.

Para demostrar las inocencias de cada uno de nosotros se inició el levantamiento en huelga de hambre y otra parte en un ayuno de 12 horas diarias para tiempo indefinidos con la finalidad de exigir un justicia clara y verdadera también así le pedimos la intervención inmediata del Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, que nos dé nuestra inmediata libertad que es un derecho que nos corresponde a cada uno de nosotros. También así de esta manera denunciamos incansablemente las violaciones de nuestros derechos y garantias individuales, ya que inhumanamente actuan las autoridades hacia nosotros también las condiciones inhumanas que se viven y que vivimos en las carceles en esta entidad y así evidenciar de esta manera nuestra inocencia y exigimos el derecho que seamos liberado.

También así tenemos los suficientes motivos para exigir nuestras libertades inmediatas ya que la mayoria fuimos victimas de tortura inhumana fisicamente y psicologicamente y con la misma tecnica es dado aolicada a diario en esta entidad, donde supuestamente ya existe dependencias e instituciones especializadas, cuando en realidad es todo lo contrario, muchas de las veces nos han arraigado de manera arbitraria aun termino exesiva para que así puedan armar y formular un delito que hoy son imputados en nuestra contra; así también no fueron respetados nuestros derechos y garantias del debido proceso, al rendir nuestra declaraciónes ante el fiscal del MP(ministerio publico) nunca rendimos ni mucho menos fuimos asistido con algun defensor, ya ni porqué la mayoria somos analfabeta y de procedencia indigena, es así donde aprovechan a intimidarnos, discriminandonos con actos de violencia y hasta con amenazas de muerte; así donde declaraciones falsas prefabricadas nos hacen firmar bajo esta tecnica y metodo, donde hasta hoy a quedado impune, son actos de violencia y abuso de poder se a quedado en el olvido.

Hemos organizado para luchar incansablemente y de manera permanente contra los abusos de las instituciones gubernamentales y penitenciarias. Ya que llevo algunos años defendiendos mis derechos y las de mi familia, tanto como los derechos humanos de la poblacíon carcelaria, primero en el penal Cerss n°5 de San Cristobal, luego en el penal Cerss n°15 de Copainala, luego de regreso al Cerss n°5 de San Cristobal y luego al Cerss n°15 de Copainala, Chiapas despues al Cerss n°6 de Motozintla de Mendoza y luego al Cerss n°14 «El Amate» de Cintalapa, Chiapas donde hasta hoy sigo privado de mi libertad en este centro así seguir defendiendo mis derechos y la de la población carcelaria.

Para no caer en el olvido por las negligencias de las autoridades e instituciones gubernamentales y carcelarias por sus incompetencias ahora utilizamos este recurso, un medio para que el gobierno nos tome en cuenta y escuche nuestra protesta aun que casi son las unicas armas que nos queda para exigir una solución inmediata de nuestra petición al gobernador del Estado por lo tanto así ponemos en peligro nuestras vidas para una sola meta nuestra libertad inmediata.

Fraternalmente

Enrique Gómez Hernandez

Solidario de  la Voz del Amate

Cerss n°14 «El Amate» Cintalapa, Chiapas a 10 de Octubre de 2011


 

Harán plantón indefinido familiares de 13 presos en San Cristóbal de las Casas

Desde el periodico «La Jornada»

Once de ellos llevan 11 días en huelga de hombre, otros 6 están en ayuno de 12 horas diarias, en protesta por las penas que les impusieron por delitos fabricados.

Hermann Bellinghausen, enviado
Publicado: 10/10/2011 17:14

San Cristóbal de las Casas, Chis. Al cumplirse once días de huelga de hambre de siete presos en el penal de San Cristóbal de las Casas, y seis reclusos más en ayuno de 12 horas diarias, sus familiares anunciaron que se suman a su lucha con un plantón en el atrio de la catedral de esta ciudad, y declararon hoy, en conferencia de prensa: “No nos levantaremos al no ver a nuestros familiares libres”. Estos purgan condenas de hasta 45 y 60 años, “a pesar de que acreditan su inocencia”.

El plantón indefinido dio inicio el día 8, “para que conjuntamente exijamos la justa e inmediata liberación de cada uno de ellos”, expresaron las muy modestas familias indígenas, de distinto origen y con historias particulares, que han sido reunidas por la experiencia de injusticia que condujo a prisión a las personas que hoy ayunan, y por las malas condiciones carcelarias que éstas comparten.

“Se ha demostrado en sus procesos pruebas de descargo de culpabilidad, eso demuestra que hubo muchas irregularidades, porque a pesar de que acrediten sus inocencias están presos y sentenciados a muchos años por delitos fabricados”, declararon en un escrito conjunto.

“Estamos aquí porque sabemos que nuestros familiares son inocentes, que los detuvieron arbitrariamente, los torturaron, los golpearon, los hicieron firmar hojas en blanco, los golpearon para que se confesaran culpables cuando no lo son; no les dieron acceso a un abogado o traductor, sabiendo que ellos no entendían nada porque son indígenas”.

La protesta, iniciada el 29 de septiembre, se ha extendido del Centro de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 5 en San Cristóbal, al 14 de Cintalapa y el 6 de Motozintla. Los reos en protesta pertenecen a las organizaciones de La otra campaña, la Voz del Amate y Voces Inocentes, a los solidarios con la Voz del Amate y a la comunidad de Mitzitón.

“Como familiares sufrimos al tener a nuestros presos en las cárceles, ya que somos personas de bajos recursos, con la responsabilidad que asumimos como madres, padres o hijos al quedarnos solos, no ha sido fácil asimilar nuestra realidad, hemos sufrido sicológica, emocional y físicamente. Hemos atravesado por este largo proceso de injusticia que vivimos por este mal gobierno”.

Aunque personeros gubernamentales hacen intentos por aproximarse “en corto” a los presos, o bien a sus familiares, las autoridades siguen sin resolver sus demandas, ni siquiera donde se han comprometido a ello (es el caso del profesor Alberto Patishtán).

Simultáneamente, el gobierno de Chiapas publicita ampliamente que este fin de semana entregó 50 boletas de libertad (o liberaciones anticipadas), a internos cuyos expedientes fueron revisados en la llamada “mesa de reconciliación” de la autoridades.

El acto oficial, presidido el sábado por el presidente del Poder Judicial, Juan Gabriel Coutiño López, no guarda ninguna relación con los presos indígenas que exigen su libertad con la medida extrema de la huelga de hambre.

Los miembros de la Voz del Amate, Alberto Patishtán Gómez y Rosario Díaz Méndez, purgan condenas prácticamente perpetuas, de 60 y 45 años

respectivamente. Acusados ambos de asesinatos que no cometieron, comparten una historia de cargos falsos, testigos desaparecidos, ausentes, o que se retractaron posteriormente en sus acusaciones. Su encarcelamiento justifica que los verdaderos asesinos estén impunes, y ni siquiera sean investigados.

De los solidarios con la Voz de Amate, Pedro López Jiménez y Juan Collazo Jiménez están condenados a 37 años de prisión; Alejandro Díaz Sántiz, 30; Alfredo López Jiménez y Rosa López Días, 27; Enrique Gómez

Hernández, 25; Andrés Núñez Hernández y José Díaz López, 14. De los ejidatarios de Mitzitón, Juan Jiménez Pérez purga 27 años, y Manuel Heredia Jiménez, 20.

El otro preso en la protesta, Juan Díaz López (expedientes 168 y 2692/20011), miembro de la organización Voces Inocentes, no tiene aún sentencia definitiva.

 

 

Colectivos europeos en solidaridad con l@s pres@s en huelga de hambre en Chiapas

 

A los compañeros-as en huelga de hambre de:

La Voz del Amate, Solidarios de la Voz del Amate;

La Otra Mitzitón y Voces Inocentes;

A la Red Contra la Represión y por la solidaridad;

Al Grupo de Trabajo No Estamos Todxs;

A la Otra Campaña;

A la sexta Internacional;

A los que resisten abajo y a la izquierda;

10 de Octubre de 2011.

Compañeros y compañeras, hemos recibido con mucha emoción la carta dirigida a las organizaciones y colectivos internacionales, donde nos cuentan la huelga de hambre, ayuno y plantón que han emprendido el día 29 de septiembre para exigir su inmediata libertad; hemos estado al tanto de las constantes violaciones a sus derechos, de la represión y amenazas que viven dentro del penal, haciéndoles un daño psicológico y físico que es igualmente compartido por sus familiares.

No solamente les decimos que estamos con ustedes, aunque lejos nos encontramos; que les acompañamos y apoyamos a pesar de la distancia en esta lucha que han emprendido, a pesar de sus enfermedades; estamos con ustedes y les decimos : Que no están solos, que no están solas!

Nos solidarizamos con su lucha, por que desde dentro nos están mandando un mensaje inmensamente grande, nos están diciendo que la solidaridad es nuestro alimento para continuar aun en los momentos mas duros; nos están mandando un mensaje de fuerza y de dignidad.

Nosotros les decimos que sean fuertes y animosos -como ustedes mencionan en su carta, que desde acá desde nuestros espacios de lucha, estamos como nuestros modos nos lo permiten, dando difusión y manifestando nuestro rechazo ante el trato que están recibiendo.

Mandamos copia de esta carta a las malas autoridades responsables de su encierro, de su mala alimentación, de la  falta de atención médica,  del retardo a sus demandas urgentes, de las constantes intimidaciones y amenazas.

Nos unimos a su demanda contra las arbitrariedades de José Antonio Martínez Clemente, Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del estado de Chiapas y de José Miguel Alarcón García, director del CERSS número 5, que han prohibido la entrada del medico que debe examinar su estado de salud durante la huelga.

Exigimos se permita el ingreso de los familiares, amigos, acompañantes  y personal medico que se requiere en estos momentos para que la vida de los compañeros-as no se deteriore mas!

Responsabilizamos a José Antonio Martínez Clemente, José Miguel Alarcón García, Juan Sabines Guerrero de cualquier cosa que ocurra a: Rosario Diaz Méndez, Pedro López Jiménez, José Diaz, Alfredo López Jiménez, Alejandro Diaz Santis, Manuel Heredia Jiménez, Juan Diaz López, Alberto Patishtán Gómez, Andrés Nuñez Hernández, Rosa López Diaz, Juan Jiménez Pérez.

Exigimos un cese al chantaje contra Rosa López Diaz , que sabemos la han amenazado con quitarle a su hijo; le toman fotografías y la están presionando para que firme papeles en donde ella desconoce el contenido de los mismos.

Exigimos la liberación inmediata de los compañeros-as detenidos de la Voz del Amate, solidarios de la Voz del Amate, la Otra Mitzitón y de Voces Inocentes.

Los colectivos abajo firmantes, les decimos que acá seguimos pendientes y haremos conforme a nuestras formas la presión necesaria para que juntos logremos su libertad!

No estamos todos-as, faltan los presos-as!

Si nos tocan a uno-a, nos tocan a todos-as!

En solidaridad y contra el olvido:

Caracol Solidario (Francia)

Centro de Documentación sobre Zapatismo – CEDOZ-(estado español) Colectivo

FugaEmRede, Galicia (estado español)

Colectivo Zapatista “Marisol” de Lugano (Suiza)

Comité Amérique Latine de Caen (Francia)

Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, CSPCL

Confederación General del Trabajo (CGT) del Estado español

Federación Sur Educación (Francia)

Grupo Les trois passants (Francia)

Nodo Solidale (Italia y México)

Nomads de XM24 (Italia)

Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Madrid

Red Ya Basta de Alemania (Ya-Basta-Netz).

Secretariado Internacional de la CNT (Francia)

Unión sindical Solidaires (Francia)