Carta de Alfredo López Jiménez y Rosa López Díaz Solidarios de la Voz del Amate

Penal N° 5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

2 de noviembre 2011
Para todas las organizaciones y colectivos internacionales que luchan por
una causa justa:

A todos los saludo deseándoles la bendición de Dios padre, esté con
ustedes y en sus familias. De igual manera reciban nuestros saludos
combativos.
Por este medio aprovechamos para decirles y contarles nuestro dolor que en
estos momentos estamos sufriendo.
Hoy hemos perdido a nuestro hijo que tanto amábamos de nombre NATANAEL
LÓPEZ LÓPEZ, quien hace 4 años nació con parálisis cerebral sin tener
movimientos en todo su cuerpo, entre otras enfermedades que sufría. La
causa fue, la tortura que recibió mi esposa ROSA LÓPEZ DÍAZ cuando nos
detuvieron arbitrariamente en el año 2007, ella se encontraba embarazada
de 4 meses. Él fue víctima de tortura, mi hijo falleció por una
negligencia médica que a mi familia les negaron, todo por ser pobres y
analfabetos, los discriminaron, el C. gobernador Juan Sabines habla mucho
de igualdad y del respeto a la vida garantizando la salud y la atención
adecuada para las personas indígenas en los hospitales.
Hoy, una vez más, veo la desigualdad y la violación de los derechos
humanos, no dejaré impune el fallecimiento de mi hijo.
Seguiré luchando a pesar de este dolor, hoy llevamos ya 35 días en huelga
de hambre y nuestra situación de salud se va deteriorando y nuestro cuerpo
se va agonizando, pasan las horas, los minutos y los segundos; cada vez
más nuestra vida está en peligro. Es por ello que los invito a que se
sigan sumando por nuestras causas.
Y a reclamar juntos la verdadera justicia y nuestras libertades inmediatas
e incondicionales.
No permitamos más que haya otra víctima más por la desigualdad.
Compañeros y compañeras, unamos nuestras voces y nuestras fuerzas hasta
derrocar al mal gobierno.

Que Dios me los bendiga a cada uno de ustedes, hoy y siempre, les deseo
que tengan mucho ánimo para seguir luchando desde o donde se encuentren.
¡Hasta la victoria!

FRATERNALMENTE

En luto

Alfredo López Jiménez, solidario de “la voz del Amate” en huelga de hambre.
Rosa López Díaz, solidaria de “la voz del Amate”, ayunante.

CGT entrevista al Plantón de familiares de Pres@s polític@s en Chiapas

CGT entrevista al Plantón de familiares de presos polític@s en Chiapas tras un mes en huelga de hambre indefinida

Ha pasado un mes desde que los presos polític@s de La Otra Campaña en Chiapas decidiesen declararse en huelga de hambre y ayunos. La difusión a nivel internacional se ha visto multiplicada y todos los esfuerzos para contribuir a arrancar la libertad de nuestros compañer@s son imprescindibles. Los nombres de los compañer@s en lucha son: Alberto Patishtan, Rosa López, Alfredo López, Pedro López, Andrés Núñez, José Díaz, Juan Díaz, Rosario Díaz, Alejandro Díaz, Juan Collazo y Enrique Gómez.

Nos dirigimos al Plantón de familiares, ubicado en la Plaza de la Catedral, la Plaza de la Resistencia de San Cristóbal de Las Casas, quienes iniciaron el acompañamiento indefinido a sus seres queridos pres@s el 8 de octubre. La entrevista se realiza con Emilia Díaz Díaz, esposa de Rosario Diaz Méndez, y a María Gabriela Patishtán Ruiz, hija de Alberto Patishtán Gómez, que el pasado jueves 20 de octubre fue trasladado a un penal federal de máxima seguridad que se encuentra en Guasave, Sinaloa, a más de 2000 Km de Chiapas.

——————————————-

¿Por qué elegisteis el Plantón como herramienta de lucha ante la huelga de hambre?

Emi: Estamos aquí en el plantón porque estamos exigiendo su libertad porque están injustamente encarcelados.
¿Qué función ejercen las cárceles en un pais como México?

Gabi: Yo digo que las cárceles funcionan no para aprisionar delincuentes, sino que aquellas personas que luchan día tras día, luchan por sus tierras, luchan por sus derechos, por organizarse, y lo que hace el gobierno es meterlos en las cárceles. Las cárceles están llenas de personas presas injustamente encarceladas y todo por defender lo que es suyo, por defender sus tierras y sus derechos. Eso es lo que pienso.
¿Cómo ha sido el proceso legal de los compañeros, piensan que han podido contar con un juicio justo y apegado a la legalidad?

Emi: No, no lo han tenido, es una injusticia lo que ha pasado con ellos. Han tenido pruebas y testigos a su favor y aún así no los han tendido en cuenta, ni les han dado la libertad, ahí los siguen teniendo presos. Por eso ahora nosotros estamos acá en el plantón, al igual que ellos están luchando dentro, nosotros vamos a permanecer acá fuera en lucha exigiendo justicia y la libertad de nuestros presos.
¿Por qué piensan que están presos, cuáles serían las causas y los motivos que los hicieron terminar en prisión?

Gabi: Están presos por el único motivo de defender lo suyo, por organizarse, por defenderse y defender a sus hermanos de tantas injusticias y del despojo. Por asesorarse y defender sus derechos, quizás ese fue el delito por el que los compañeros ahora están en la cárcel injustamente pagando delitos que nunca han cometido y que para justificar este encierro les fueron prefabricados.

Emi: Rosario está preso por defender su pueblo, él ha velado por el bienestar de su pueblo, para que se hagan bien las cosas y es por eso que le pre-fabricaron los delitos para mandarlo a la cárcel.
¿Cuál es la situación actual de los compañeros al cabo de un mes en huelga de hambre?

Emi: Pues la situación en la que se encuentran ahora es que día a día se están debilitando y empeorando su salud. Están en un plantón en el patio del cereso (prisión) y están sufriendo por el frío y por las malas condiciones en las que están ahí adentro.
La Cumbre Mundial de Turismo de Aventura 2011 ha tenido su sede en Chiapas ¿Cuáles han sido las amenazas recibidas y por parte de quién?

Emi: Al principio nos vinieron a amenazar los funcionarios de aquí de San Cristóbal de las Casas, de la municipal. Pero nos resistimos y no salimos cuando nos venían a decir que nos reubicáramos por la Cumbre de deporte, y hasta el momento seguimos estando aquí.

Gabi: Están aparentando un Chiapas que es totalmente diferente, en nuestro Estado se vive el despojo de nuestras tierras, nuestros derechos son violentados. Estos grandes empresarios que han venido a ver nuestra belleza, es con la intención del gobierno de que puedan despojarnos de nuestra madre tierra. Chiapas es totalmente diferente a lo que ellos quieren aparentar, ese Chiapas que ellos quieren mostrar no existe.
¿Esperábais una agresión como el traslado y aislamiento del profe Patishtán?

Gabi: Pues era de esperarse, con este sistema de gobierno que tenemos en el país. Lo que pretende es desarticular el movimiento y esto es una estrategia del mal gobierno, el que a mi papá lo hayan llevado a otro penal. Y pues, era de esperar que hicieran algo así, pero pues acá seguimos y luchando por lo que queremos; la libertad, y en este caso, el regreso y la libertad del “profe”.

La razón por la que se hizo este traslado a un penal federal es con la intención de desarticular la organización, pero yo digo que lo que han conseguido es todo lo contrario. De lo que pasó con mi papá es un motivo para que nosotros como familiares y como organización sigamos luchando con más intensidad contra estas injusticias que vivimos en nuestro Estado y en el país.
¿Qué se ha podido saber del profe hasta este momento?

Gabi: Hasta ahora se desconoce en las condiciones que pueda estar el compañero, estamos incomunicados, no sabemos nada de él ni de sus condiciones. Nos preocupa mucho su situación de salud, porque él padece de glaucoma y necesita atenciones médicas. Ahora con su traslado desconocemos totalmente en qué condiciones pueda estar. Si le llegara a pasar algo, señalamos directamente toda la responsabilidad al Gobierno Federal y al Gobierno Estatal
¿En qué han consistido las coacciones a Rosa López respecto a su hijo?

Emi: Por el momento, lo que sabemos y lo que ha contado a las personas que la han ido a visitar es que ha recibido amenazas de quitarle a su hijo, de apenas 3 años, esperamos que no la sigan amenazando. Respecto a su otro hijo, denunciamos que vive con parálisis cerebral y ausencia total de movimiento corporal a causa de las torturas a las que sometieron a Rosa durante su detención. Es una injusticia que por tanto golpe esté enfermo de por vida un niño, es muy doloroso saber que los niños estén sufriendo tanto a causa de la injusticia del mal gobierno.

Gabi: Pues es indignante y hay que dar a conocer a la sociedad casos como el que presenta la compañera Rosa, tener a un niño encarcelado privándolo también de todos sus derechos a tener una infancia digna, los niños tienen el derecho de vivir y de desarrollarse en un ambiente dónde puedan ser niños. Su otro hijo de 4 años, vive con sus abuelos, pero necesita a sus padres y saber que no los tiene porque están encarcelados injustamente es muy indignante. Es el mero reflejo de la injusticia que se vive en este país.

¿Cuál es vuestro mensaje a los turistas que llegan a Chiapas?

Emi: El mensaje que les podemos dar es de todo lo que estamos sufriendo acá, de nuestros presos que están injustamente encarcelados sin deber nada a nadie, y que sepan ellos qué y cómo estamos viviendo acá en Chiapas.
¿Qué efectos consideráis que tienen las acciones de apoyo y denuncia realizadas fuera de México?

Gabi: Es un gran respaldo para nosotros y un apoyo moral saber que no estamos solos, representar el apoyo fuera es un ánimo que tenemos hacía nosotros por saber que no estamos solos, que nuestras palabras van más allá, que no hay muros que nos separan.
¿Cómo viven los niñ@s el día a día del Plantón?

Emi: No lo están pasando muy bien, se están enfermando bastante de la garganta, de calentura, de diarrea. Eso nos preocupa, nos preocupa la salud de nuestros niños porque están sufriendo.
Los adultos también nos estamos enfermando de la garganta por el clima de acá que está muy frío.
¿Cuáles son las acciones que tenéis previstas para sostener la movilización?

Emi: Vamos a seguir estando acá, en el plantón hasta ver a nuestros presos libres. Aunque si están afectados porque ya pasó un mes que están en huelga de hambre y día a día se está afectando su salud, se están empeorando.
¿Queréis añadir alguna cosa más?

Gabi: Queremos agradecer el interés a todas las personas que nos están apoyando, saber que hay personas que de verdad se está solidarizando con nuestra causa justa, que es lo que pedimos, la libertad porque nuestros presos están injustamente encarcelados. Las cárceles de México están llenas de personas injustamente encarceladas y pedimos a todos los compañeros y compañeras que nos estén leyendo a través de este medio que se sigan solidarizando de la manera en los modos y espacios que tengan con nuestra lucha.

Emi: Como familiares de presos que estamos acá en el plantón, les pedimos que nos escuchen hasta allá dónde ustedes se encuentren y que sigan apoyando y difundiendo esto que está pasando. Que nos puedan escuchar y que nos apoyen con difundirlo y con las acciones que puedan realizar.
————————————
Equipo Scr rrii CGT
Colaboración: Mónica Monroy

Carta de John Berger a l@s Pres@s en huelga de hambre y ayuno


A l@s Pres@s de Chiapas

 

John Berger
Hoy recibí una carta de once compañeros en prisiones mexicanas que se encuentran en huelga de hambre. El trato que reciben es un ejemplo alarmante del desprecio del actual gobierno hacia las aspiraciones y los derechos de los pueblos que suprime y domina. Debemos protestar dentro de nuestras posibilidades. ¡Actúen por favor! ¡Alcen la voz!

Esta es la respuesta que envié a los prisioneros:
Muchas gracias por su carta; fue un honor recibirla. Están ustedes acusados de asesinato porque no se atreven a acusarlos de amor. Y son sus ejemplos de amor lo que ellos temen.

La valentía de su huelga de hambre proviene del hecho de que saben bien que sus vidas tienen un sentido, y este sentido resuena dentro de ustedes y para los demás en el transcurso de cada largo día.

Mientras tanto, sus captores están perdidos en la violencia del sinsentido.

Reciban mi solidaridad y aretes para la esperanza.

 

John Berger, Francia

Today I received a letter from eleven companions in Mexican prisons who are on hunger strike. Their treatment is an urgent example of the present government’s contempt for the aspirations and rights of the peoples it suppresses and dominates.  We have to protest, all of us according to our means. Please act! Speak out!

Here is the reply I sent to the prisoners:
Thank you for your letter; it was an honour to receive it.  They accuse you of murder because they dare not accuse you of love.  And your examples of love is what they fear.

The courage of your hunger strike comes from the fact that you know your lives have a meaning, and that meaning resonates to yourselves and to others each long day. Whereas your captors are lost in the violence of meaninglessness.

I send you solidarity and earrings of hope.

John Berger,France.