El domingo 16 de octubre de 2011 un grupo numeroso de compañer@s visitó a los presos y a la presa en ayuno y en huelga de hambre. L@s compañer@s detenid@s llevaban, este domingo, 17 días de lucha, mientras sus familiares siguen en plantón frente la catedral de San Cristóbal, tod@s exigiendo la libertad incondicional. Sigue un reporte médico que se sacó este día; invitamos a difundirlo y a pronunciarse a favor de la libertad de l@s pres@s polític@s en Chiapas. ¡Sólo junt@s podremos abatir los muros de las prisiones! Adherentes de San Cristóbal solidari@s con la lucha de l@s pres@s polític@s --- Reporte de las condiciones de salud de personas presas en huelga de hambre y ayuno, 16 de Octubre de 2011. En el área femenil del CERSS 5 se encuentra en ayuno de 12 de horas Rosa López Díaz, quien refiere dolor en el pecho, dolor permanente por hernia umbilical desde hace varios meses. En la última semana Tomás Trejo Liévano quien se presentó como psicólogo del CERSS 5 llegó hasta su dormitorio y la presionó para conversar, a pesar de la negativa de Rosa. Le hizo las siguientes preguntas: por qué estás en huelga, cual es el nombre de tu esposo, cómo te llevas con él, lo extrañas, quieres que pase a verte, mientras le tomaron fotografías, esto ocurrió el día miércoles 12 y jueves 13 de octubre. Desde el inicio de su ayuno Rosa ha sido objeto de amenazas y presión verbal. Las amenazas han consistido en decirle que le quitarán a su hijo si no rompe el ayuno. Primeramente el director del penal Lic. José Miguel Alarcón García, en seguida una mujer de parte de la Fiscalía para la mujer y posteriormente, una enfermera externa al penal. Ella refiere molestia, inconformidad y alta preocupación por las amenazas de perder la custodia de su hijo. A la vez manifestó su decisión para continuar su ayuno hasta encontrar su libertad. En el área varonil del CERSS 5 se encuentran en huelga de hambre: 1.- Rosario Diaz Méndez 2.- Pedro López Jiménez 3.- José Diaz López 4.- Alfredo López Jiménez 5.- Alejandro Diaz Santis 6.- Juan Diaz López Las condiciones en las que se encuentran son de intemperie y expuestos al frío y la lluvia, se encuentran fuera de las celdas en un plantón bajo un techo de lámina protegidos con algunas lonas. A los 17 días en huelga de hambre presentan dolor de cabeza, dolor del pecho, dolor de estómago, mareos, reducción de peso, diarrea, cansancio, signos de deshidratación, calambres en piernas, presión arterial baja. Refieren alta preocupación por sus esposas, madres, hermanas, hijos e hijas que se encuentran en plantón frente a catedral ante las amenazas de desalojo que les han hecho en la última semana. Este plantón lleva 9 días en el centro de la ciudad de San Cristóbal. Así también manifiestan molestia por la negativa del director a recibir visitas durante la semana y porque no les han permitido el acceso de instrumental médico necesario. En el área varonil del CERSS 5 se encuentran en ayuno: 1.- Alberto Patishtán Gómez 2.- Andrés Núñez Hernández En las mismas condiciones de intemperie y expuestos al frío y la lluvia, se encuentran fuera de las celdas en un plantón bajo un techo de lámina protegidos con algunas lonas. Se encuentran en ayuno de 12 horas por encontrarse con diversas enfermedades crónicas. Refieren sentir cansancio, debilidad, pulso bajo, reducción de peso. En el CERSS 14 en Cintalapa se encuentra en ayuno Enrique Gómez Hernández, quien hasta la fecha refiere sentirse altamente preocupado por su familia quienes pudieran ser hostigados. Presenta reducción de peso, pulso bajo y cansancio. En el CERSS 6 en Motozintla se encuentra en ayuno Juan Collazo Jiménez, quien refiere sentirse estable hasta la fecha pero altamente preocupado por su mamá que se encuentra en plantón en el centro de San Cristóbal por su seguridad y su salud. Los signos y síntomas observados son indicativos de su afectación corporal por el ayuno, es decir que se encuentran en una fase en la que el ayuno ya empezó a producir afectaciones corporales. PRES@S POLITIC@S LIBERTAD!!! SI NOS TOCAN A UN@ NOS TOCAN A TOD@S!!! LA OTRA CAMPAÑA VA!!!
Denuncia de Enrique Gómez Hernández Solidario de la Voz del Amate en lucha
A la Opinión Pública A los Medios de Comunicación Locales, Estatales e Internacionales A los Medios Alternativos A los Adherentes e la otra Campaña A la Zexta Internacional A las organizaciones Independientes A los Derechos Humanos No Gubernamentales Juan Sabines Guerrero Gobernador del estado de Chiapas Por este conducto acudo a usted para exigirle mi inmediata libertad, ya que estoy privado de mi libertad en el Cerss n°14 "El Amate" de Cintalapa de Figueroa, Chiapas por injusticia del gobierno. Por causade la injusticia que hoy me encuentro privado de mi libertad desde que era gobernante Pablo Salazar Menoiguchia, y fiscal general de la procuraduria general de la justicia de Estado de Chiapas, Mariano Herran Salvati, durante su sexenio dependencias e instituciones bajo su mandato cometieron incontables actos de arbitrariedades ejerciendo actos de violencia y violaciones a los Derechos Humanos y violaciones a las garantias individuales; así como a pueblos indigenas de loa Altos de Chiapas y tanto a la sociedad en esta entidad, así como el ex-mandatario chiapaneco Pablo Salazar Menoiguchia, cometió un acto de robo. Vergonzoso ante el pueblo, a la sociedad que estaban encarecidos de un recurso ya que habian perdido en la totalidad sus patrimonios durante el paso del huracan "Stan" en la costa chiapaneca cuando entonces el exmantatario se apoderó del recurso que era destinado para la solvencía necesaria del daño causado por el "Stan". También así a cuantas personas hoy se encuentran privados de su libertad injustamente, violentados sus derechos y garantias, fabricandole delitos a base de mentiras sin importar ni un poquito los derechos ni las garantias y sobretodo que son incostitucionales los actos que inhumanamente hacian y como siempre ha sido así durante su periodo gubernamental y durante su impartición de la justiciael ex-sar antidrogas, y ahora ex-fiscal general del Estado en esta entidad, Mariano Herran Salvati, que según por su brillante trayectoria y carrera es intachable funcionario ante los gobernados resultaron ser más delincuentes profesionales que como lo que consideraban delincuentes, o sea peor que todos, ya que su grados y carreras delictivas lo venian incubriendo a costilla de la ley y la justicia chiapaneca. Por eso a usted Señor Gobernador Juan Sabines Guerrero le pido y le exigo mi libertad inmediata, y así también para los demas que se encuentran privados de su libertad en diferentes penales en el Estado y en la misma circustancia, cual estan denominados presos politicosde diferentes Organizaciones No Gubernamentales, así como: Presos Politicos de la Voz del Amate, Solidarios de la Voz del Amate, Preso Politico de Voces Inocentes, adherentes a la Otra Campaña. Que nos tomen en cuenta, que tomen en cuenta nuestra petición y una solución inmediata, que no se repitan, ni queden impune los actos de injusticia cual somos victimas durante el periodo gubernamental de Pablo Salazar Mendiguchia y otros en periodos de otros gobernantes, cual hoy reclamamos en conjunto el derecho que nos corresponde de la libertad. Por cualquier represalia en mi contra solo manifiesto y decir la verdad de la injusticia que existe en el Estado por los malos gobernantes. Fraternalmente Enrique Gómez Hernandez Solidario de la Voz del Amate Cerss n°14 "El Amate" Cintalapa de Figueroa, Chiapas a 16 de Octubre de 2011
Carta a los presos desde Nueva Zelanda, el Reino Unido y California
Nosotros, desde Nueva Zelanda, el Reino Unido y California vemos con preocupación el creciente deterioro de los derechos humanos en México.
Por este medio nos solidarizamos con ustedes, los presos de políticos de la Voz del Amate, Solidarios de la Voz del Amate, presos de Mitzitón y Voces Inocentes, adherentes a la Otra Campaña del EZLN que han iniciado una huelga de hambre y ayuno para lograr su liberación.
Sabemos que se han visto orillados a poner en peligro su vida y su salud para revertir la injusticia, para de ésta forma pacífica, oponerse al poder que encierra, desaparece y mata a los que son pobres, diferentes y tienen la dignidad de luchar contra el sistema de explotación que prevalece. Vemos en la digna y justa lucha de los presos, un paso más hacia la construcción de un mundo otro, un mundo donde muchos mundos quepan.
Es por esto que también les decimos a ustedes y a sus familiares que resisten en el plantón de la Plaza de la Resistencia, que no están solos, que desde lejos acompañamos sus pasos y que estaremos al pendiente de su situación. Sabemos, por ejemplo, que el mal gobierno los intimida y viola una vez más sus derechos al dificultar el ingreso a los penales de médicos, familiares y visitantes.
Responsabilizamos directamente al gobierno de Juan Sabines Guerrero -que tanto se ufana de su protección a los derechos humanos- de lo que pueda sucederles al negarles la atención médica que requieren, pero sobre todo de los daños a su salud física, emocional y mental al prolongar su encierro y su tortura.
En solidaridad y con toda nuestra admiración y apoyo,
Grupo de Solidaridad Zapatista de Wellington, Nueva Zelanda
Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido (Colectivos de Londres, Edinburgo, Glasgow, Bristol, Dorset, Bradford y Manchester)
Comité de apoyo a Chiapas, California, Estados Unidos
Denuncia matrimonio de Chiapas tortura y acusación falsa por secuestro
Desde el periodico «La Jornada»
Alfredo López Jiménez señala que el padre de una menor que huyó con su novio pagó de 20 a 40 mil pesos para que lo sentenciaran a él y a su esposa.
Hermann Bellinghausen
Publicado: 13/10/2011 14:11
México, DF. Alfredo López Jiménez cumplió hoy 15 días en huelga de hambre en el penal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y otros tantos en ayuno su esposa Rosa López Díaz. Originario de Chimhukóm, municipio de Mitontic, fue detenido junto con ella el 10 de mayo de 2007 en San Cristóbal por hombres que no se identificaron. Sufrieron tortura y terminaron sentenciados a 27 años de prisión, acusados de un secuestro que nunca existió.
Alfredo narra: “Cuando habíamos pasado por torturas, nos dijeron que nos estaban llevando por prestarle la casa a un amigo, que había ido ahí con Claudia Estéfani Gómez Méndez, a quien mi primo Juan Collazo había enamorado y ‘robado’, que según las costumbres es cuando una muchacha se va con un hombre sin que éste pague el dote a los padres; esto no es un secuestro. La hermana de Claudia anteriormente había hecho lo mismo con otro hombre”.
Le preguntaron por la joven y contestó que estaba “con su marido, Juan”. Lo llevaron a la casa y lo dejaron amarrado en el carro. “Juan y Claudia estaban comiendo. A él lo detuvieron y a Claudia un policía le dio una cachetada. Después me llevan con los ojos vendados a un lugar donde escuché los gritos de alguien que estaba pasando por la tortura”.
Le colocaron una bolsa de plástico en la cabeza y una franela húmeda en la boca para asfixiarlo. Recibió golpes y toques eléctricos para que confesara que recibió 600 mil pesos. El mismo 10 de mayo lo trasladan al Ministerio Publico (MP). Allí les advirtieron a él y su mujer: “Si no se confiesan culpables, los vamos a matar”.
“Estábamos tan heridos y cansados que nos confesamos culpables”, cuenta Alfredo, quien pasaría 15 días en cama sin atención médica. El MP lo obligó a firmar hojas en blanco y otras que no leyó. No tuvo abogado ni traductor.
El 12 de mayo lo trasladan al penal de San Cristóbal de las Casas. No declaró ante personal del MP. El médico encargado de su revisión “nunca vio los golpes que traía, ni que mi testículo estaba ‘desbridado’”.
Rafael Gómez Santis (padre de Claudia, la supuesta víctima) los acusó de “secuestro”, ya que su hija era menor de edad. Según Alfredo, ésta “optó por irse de casa el 9 de mayo” con su novio. Sospecha que Gómez Santis pagó entre 20 y 40 mil pesos para que los sentenciaran. Durante el proceso, Alfredo, Rosa y sus primos Pedro y Juan solicitaron careos y presentaron testigos, recolectando firmas de que son personas honorables. Fue inútil.
El 13 de abril de 2010 se ratificó la sentencia y lo trasladaron sin razón al penal de Tonalá, donde Alfredo y tres presos más realizarían una huelga de hambre del 4 de noviembre al 6 de diciembre, y consiguió regresar al penal de San Cristóbal. El secretario de Gobierno, Noé Castañón, le mandó decir que saldría libre en dos meses. Han pasado diez.
Alfredo y Rosa tienen dos hijos, de cuatro y dos años; el primero, quien vive con familiares, nació en el penal con parálisis cerebral, quizás causada por la tortura. El segundo vive con ella en la cárcel.
Rosa, de 34 años, también fue torturada y golpeada en el estómago hace cinco años. Pidió que se detuvieran porque estaba embarazada, “pero no pararon”. La metieron en un cuarto, la desnudaron, amenazando con violarla si no decía que secuestró a Claudia. “Cómo voy a decir algo que no he hecho”, replicó. Uno de los agentes la tiró al piso, otros dos la agarraron intentando violarla.
Rosa cuenta que en ese momento dijo: “No me violen, estoy embarazada”, y uno de sus agresores le dice: “Si dices que lo hiciste, no te hacemos nada”. Entonces Rosa les dice que sí, que había secuestrado, aunque es falso, ni siquiera conocía a la “secuestrada”.
Rosa ha denunciado en varias ocasiones las condiciones del sector femenil de la cárcel. Ahora la amenazan con quitarle a su hijo menor si no deja el ayuno.