Los presos de La Voz de Los Llanos exigen al gobierno atención médica para dos de sus compañeros y la libertad de los bases de apoyo presos en Yajalón

CERESO N° 05
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
12 DE MAYO DEL 2008

Por medio de esta carta denunciamos:

Ante centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas y de diferentes centros de derechos humanos no gubernamentales, compañeros adherentes a la otra campaña, compañeros del EZLN, hermanos de pueblo creyente, del pueblo de México y del Mundo, organizaciones nacional internacional.

Los Presos Políticos La Voz de los Llanos denuncia al mal gobierno chiapaneco de Juan Sabines por los compromisos que hizo de darles atención médica a los compañeros enfermos que sufren de diabetes con los nombres: Jesús López López, María Delia Pérez, aún el gobierno no lo está cumpliendo. Cada día están más enfermos los compañeros.

Segundo. También denunciamos por los compromisos que no está cumpliendo el gobierno de los 2 compañeros con los nombres de Ángel Concepción y Francisco, ellos estaban en el Penal de Tacotalpa, Tabasco, y fueron trasladados al penal de Yajalón, Chiapas, comprometiendo el gobierno de darles su libertad y hasta el momento no se ha visto nada del compromiso.

Tercero. También según que van a hacer revisiones de expedientes a los restos que quedaron de huelga de hambre a los integrantes de La Voz de los Llanos, que son: Tiburcio Gómez Pérez, Agustín Rodríguez Jiménez, Juan Díaz López, Miguel Díaz López, Diego Rodríguez Hernández, Antonio Díaz Pérez, y también a los compañeros de La Voz del Amate, pero
sabemos muy bien como están los expedientes, están cuatrapeados lo tienen los ministerios públicos corruptos que ellos mismos lo han fabricado a bases de tortura física y tortura psicológica los delitos que nos imputan a cada uno de nosotros. Estamos caminando para dos
meses y no vemos ningún acción del gobierno, está tratando de callar la justa demanda a los presos políticos de La Voz de los Llanos y la Voz del Amate, para que no se le olvide el gobierno le hacemos recordar por medio de esta denuncia.

Y también les pedimos el apoyo solidaridad a todas las organizaciones antes mencionado por el proceso de libertad a los presos políticos La Voz de los Llanos y La Voz del Amate, que les respondan sus justas demandas a los presos políticos.

Un fraternal solidaridad a diversos foros internacionales.

RESPETUOSAMENTE,
Presos políticos La Voz de Los Llanos.

La situación de los presos políticos en huelga de hambre en Chiapas

A los adherentes a la otra campaña
A la opinión pública
Alos organismo de derechos humanos
A las organizaciones civiles
A los medios de comunicación Estatal, nacional e internacional

Al paso de los días en huelga de hambre en los presos que nos encontramos en el Cereso No. 14 “El Amate” se inicia a mostrar consecuencias que deseamos dar a conocer.

Como hemos permanecido bajo el sol y bajo el frío penetrante que siempre se acompaña de viento, la deshidratación y el agotamiento se ha presentado en todos, pero de manera más marcada en los que llevan ya 27 días de huelga de hambre. Desafortunadamente hemos disminuido el consumo de miel debido a que en varios de nosotros ya ha causado diarreas y dolor estomacal. El dolor de cabeza continuo se ha presentado en algunos y uno de nosotros a iniciado a arrojar sangre por la boca. Y los compañeros enfermos de diabetes como María Delia Pérez Arizmendi y Jesús López López se encuentran en deteriorado estado de salud por no tener una alimentación y un buen control médico, a tal grado que por la omisión de estas autoridades este último compañero ya tiene deteriorado sus riñones ya que un análisis de laboratorio se le detecto el paso de sangre por la orina.

Responsabilizamos al gobierno por todo lo que pueda pasarnos pues su insensibilidad y falta de voluntad está llevando a esta huelga de hambre hasta consecuencias lamentables.

A pesar de esto seguimos decididos a continuar nuestro esfuerzo puesto que hemos visto como ni siquiera se hace caso a los compañeros que están en ayuno y oración, tal es el caso de los C. Pascual y Enrique que han estado aquí desde que inició su lucha Zacario y no fueron liberados junto con él, aun cuando este fue el compromiso del gobierno.

Presos políticos
La voz del Amate
Pueblo Creyente (Caso Tres Cruces)
Presos Zapatistas
CIOAC
MOCRI-CNPA-MN

Se suman a la huelga de hambre de los compañeros presos en El Amate, para exigir su libertad inmediata. Actualizado al 13 de Marzo.

A los medios de comunicación estatal, nacional e internacional
A los defensores a los derechos humanos
A la opinión pública

Les hago saber que nosotros somos un grupos de indígenas tseltales que estamos presos en el cereso número 17 de playas de catazaja, Chiapas. Ya tiene un año y 8 meses que estamos recluidos en el cereso, somos total 12 personas contando a una mujer que está en el cereso No. 5 de San Cristóbal de Las Casas por el sufrimiento agrario nos está despojando de nuestras tierras el procede a los grupos paramilitares de opddic armados en la comunidad de Busilja, municipio de Ocosingo Chiapas.

(…)

El día 22 de Julio de 2006 fuimos detenidos a Elias Sánchez Gómez, Pablo, José, Amapola Gómez Pérez, Elias (hijo), Fausto, Timoteo, Felipe, Esteban, de apellidos Sánchez Gómez, así como Fidencio Sánchez Gutiérrez, Javier Sánchez López detenidos en diferentes fechas por delitos de secuestro y extorsión, todos estos delitos están fabricados por los priistas encabezado por el ex diputado Pedro Chulin Jiménez, cuando nosotros fuimos detenidos, la policía judicial nos golpearon en diferentes partes de nuestros cuerpos, torturándonos en diferentes formas.

Por esa razón nosotros como indígenas exigimos nuestra libertad que se desista la acción penal No. 066/2006, 065/2006 a nuestro favor porque somos inocentes y el No. de exp. 421/2006.

*****

Estos 12 presos indígenas iniciaron su huelga de hambre ayer en el Cereso n°17, Playas de Catazajá, Chiapas.
Otros 3 presos de la organización Mocri, recluidos en el Cereso n°14, El Amate, Cintalapa, se sumaron a la huelga de hambre que los 13 compañeros del mismo penal habían iniciado anteriormente.
Al día de hoy, los presos en huelga de hambre en nuestro estado de Chiapas suman ya 37, exigen justicia y libertad inmediata e incondicional.

Todos y cada uno de los 37 compañeros son indígenas y se encuentran recluidos injustamente en las cárceles, por lo que exigen su inmediata libertad.

La decisión de los presos indígenas de poner su vida y su integridad física en esta huelga de hambre nos muestra la dramática situación que padecemos en nuestro estado en relación al sistema de justicia.

Todos ellos denuncian la fabricación de delitos, la falta de orden de aprehensión en el momento de la detención, la tortura como mecanismo de autoinculpación, la falta de traductor desde el inicio del proceso, y la larga lista de arbitrariedades e irregularidades como un mecanismo sistemático que tiene el sistema para encarcelar a luchadores sociales, pobres e indígenas. Ese es el verdadero delito que han cometido para el gobierno que justifica su privación de libertad.

Las distintas organizaciones y personas adherentes a la Otra Campaña en esta ciudad no puede más que sumarse al grito de nuestros compañeros, asumiendo una posición política de solidaridad con todos los presos y presas, sean o no sean de la otra campaña. La represión y la injusticia nos igualan, nos hermanan, y nos une en la lucha por otro mundo.

Por tal razón, exigimos: la inmediata e incondicional libertad de todos los compañeros presos en huelga de hambre. De no ser así, responsabilizamos a Juan Sabines y su gobierno de las consecuencias sobre la integridad física de nuestros compañeros.

Hacemos un llamado a todas las personas, organizaciones, colectivos honestas, sencillas, de abajo, a que sumen a la exigencia de libertad para los presos en huelga de hambre difundiendo esta situación, solidarizándose contra la injustica, la represión.

Más información:

http://www.frayba.org.mx/denuncias.php

http://chiapas.indymedia.org/

Fraternalmente, La Otra Jovel

Piden apoyo para preso político en Chiapas

ACCION URGENTE
ANTE LA INJUSTICIA QUE ENFRENTA NUESTRO COMPAÑERO ANTONIO DÍAZ RUIZ, BASE DE APOYO DEL EZLN, INTEGRANTE DE LA ORGANIZACION DE PRESOS POLÍTICOS LA VOZ DEL AMATE. CERESO N° 14.CINTALAPA. CHIAPAS

Nuestro delito es luchar por el bien común y eso no le gusta al mal gobierno…”
Las organizaciones civiles abajo firmantes, adheridas a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, manifestamos nuestra preocupación por el riesgo de mantener el injusto encarcelamiento de nuestro compañero Antonio Díaz Ruiz.

Antonio Díaz Ruiz, base de apoyo zapatista, es un preso político desde hace cuatro años y medio, miembro de la organización “La Voz de El Amate”. Un colectivo organizado al interior del penal compuesto por presos políticos, adherido a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a la Otra Campaña. Los doce miembros de La Voz de El Amate, mantienen un plantón indefinido en el patio de la cárcel, desde el día 5 de enero de 2006, reclamando su libertad incondicional como presos políticos injustamente encarcelados y aportando su experiencia de lucha y sus propuestas a la Otra Campaña. Desde la Otra Jovel llevamos meses trabajando con nuestros compañeros de La Voz de El Amate en la construcción de la Otra Chiapas.

Ahora necesitamos el apoyo de todos nuestros compañeros y compañeras de la Otra nacionales e internacionales y demás organizaciones civiles, para dar un paso en la liberación de Antonio Díaz Ruiz. Siguiendo los acuerdos tomados en el segundo encuentro de San Luis Potosí en los que se veía la pertinencia de organizar acciones de presión en momentos jurídicos claves para la libertad de los nuestros. Precisamente la situación en la que ahora se encuentra Antonio Díaz Ruiz.
Este próximo 26 de septiembre se realizara la audiencia de derecho en el proceso penal que se le sigue, momento procesal previo a que el juez dicte sentencia, en donde puede ser absuelto o condenado. Consideramos que Antonio Díaz Ruiz está en la cárcel injustamente, por un delito que no cometió, en el que no existen prueba en su contra y en el que nos parece influyo que Antonio es indígena y base de apoyo Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Por eso solicitamos el apoyo de todos ustedes para exigir al juez, al presidente del tribunal y a la fiscalía general que cumplan con su deber de administrar justicia, y dejen en libertad a nuestro compañero.
Pedimos a las Organizaciones Civiles y de Derechos Humanos:
-Mandar cartas al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Chiapas, Licenciado Milton Escobar Castillejos para que ordene la absolución
-Mandar cartas
-A Lic Carmen Quevedo Escobar Juez Mixto de Primera Instancia de Simojovel de Allende para que absuelva a Antonio Díaz Ruiz
-Al Licenciado Mariano Herran Salvattí, Fiscal General del Estado de Chiapas para que se desista de la acción penal.

Les proponemos un modelo de carta donde encontrarán los detalles del caso. Al final de este documento aparecen las direcciones y nombres a quienes tienen que ir dirigidas. Les rogamos manden copia a la dirección de la Otra Jovel: laotrajovel@gmail.com
Salud y libertad
La Otra Jovel

MODELO DE CARTA
Señores,
Licenciado Milton Escobar Castillejos, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Chiapas,
Juez Mixto de Primera Instancia de Simojovel de Allende
Licenciado Mariano Herran Salvattí, Fiscal General del Estado de Chiapas
Los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación por el riesgo de mantener el injusto encarcelamiento de nuestro compañero Antonio Díaz Ruiz, mediante la sentencia que próximamente se le dictará.
ANTECEDENTES
El supuesto secuestro del que se le acusa se produjo el 25 de marzo de 2001 siendo el secuestrado, liberado, al día siguiente. En un primer momento, el secuestrado señaló como sospechosos al comandante de la Policía Municipal de Simojovel. Basa sus sospechas en que días antes del secuestro, el Comandante de la Policía Municipal le había ofrecido venderle unas armas, entre ellas una UZI, armas que luego portaban los secuestradores.
Todo esto, aparece recogido en un primer informe elaborado por el jefe de la Policía Judicial del Estado. Pero un mes después, y tras mantener una conversación con este comandante justo antes de declarar de nuevo, el secuestrado cambió su declaración. No mencionó al Comandante de la Policía Municipal como sospechoso, y apuntó como sospechoso a nuestro compañero Antonio Díaz y a otras personas bases de apoyo del EZLN de su comunidad. Esto a partir de una lista facilitada al secuestrado por un supuesto informante anónimo. Sin embargo, el juez encargado de analizar las pruebas no tuvo en cuenta la primera declaración del secuestrado ni las extrañas circunstancias en las que el secuestrado cambió su testimonio.
La segunda prueba que el juez tomo en cuenta para mantener en la cárcel a Antonio es una diligencia de reconocimiento totalmente arbitraria, ya que en ella, solo estaba el acusado y no cinco personas más como lo ordena la ley y fue hecha 10 meses después del secuestro. Teniendo en cuenta que los secuestradores llevaban pasamontañas, resulta difícil de creer que el secuestrado fuera capaz de reconocerlo, tal y como él dijo, solo por su mirada y su forma de estar parado. Diligencia que legalmente no tiene ninguna validez.
Para terminar, otra de las pruebas consideradas por el juez para juzgar el caso, fue la declaración hecha por Antonio Díaz, una declaración obtenida violando los derechos del acusado, ya que no contó con la presencia de un abogado ni de un traductor. Considerando, además, que nuestro compañero es tsotsil y tenía dificultades para comprender el español esta declaración no debía haber sido válida.
En resumen, visto todo esto es evidente que nuestro compañero es inocente de los cargos que se le imputan, lleva 4 años y medios injustamente encarcelado, por ser base de apoyo del EZLN y en ningún caso por los cargos que se le imputan.
En vista de lo anterior solicitamos:
Al Lic. Milton Escobar Castillejos, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas ordene al Juez Mixto de Primera Instancia de Simojovel de Allende resolver conforme a derechos, valorando debidamente las pruebas y por lo tanto absolviendo a Antonio Díaz Ruiz.
Al Lic. Carmen Quevedo Escobar. Juez Mixto de Primera Instancia de Simojovel de Allende resolver absuelva a Antonio Díaz Ruiz.
Al Licenciado Mariano Herran Salvatí, Fiscal General del Estado de Chiapas para que se desista de la acción penal y así Antonio Díaz Ruiz pueda obtener su libertad.
Direcciones
Lic. Milton Escobar Castillejos
Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas
Email: pesidencia@stj-chiapas.gob.mx
Lic. Carmen Quevedo Escobar.
Juez Mixto de Primera Instancia de Simojovel de Allende
Telefono: 01 919 68 5 03 83
Dirección Av. Revolución Poniente No. 13 Esq. Miguel Hidalgo Norte, C.P.29820-Simojovel de Allende Chiapas.
Lic. Mariano F. Herran Salvati
Fiscal General de Justicia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conmutador: (961) 6 17 23 00. Ext. 17117, 17118 Fax: Ext. 17119
Email: mherran@fge.chiapas.gob.mx