Acto de solidaridad con las mujeres de los Presos Políticos de la Voz del Amate

Penal°5 de San Cristobal de las Casas, Chiapas

A 8 de Marzo de 2011

Compañeras, esposas, madres e hijas, hermanas y amigas en general y a todos los presentes de diferentes colectivos e organizaciónes, reciban nuestros abrazos y saludos combativos de parte de los Presos Politicos de la Voz del Amate adherentes a la otra campaña del EZLN, y los Solidarios de la Voz del Amate que la bendición de Díos todo poderoso este siempre con ustedes.

Nuevamente queremos compartir lo que vemos, lo que vivimos y lo que sentimos, por este espacio que no estamos, pero estamos en este día de celebración del día internacional de la mujer a que siempre esten preparadas y alertudas con las demagogias de los que gobiernan, que expresan que hay respeto, igualdad y justicia. Pero que estas palabras más, son monotonas y huecas en la practica, actualmente se ven las grandes estadisticas de explotación de todos sus ambitos de la mujer. Por tal motivo nosotros y ustedes tenemos el motivo de seguir luchando y exigiendo el respeto de los derechos, en donde merecen tener un empleo digno, un salario justo, una casa digna y atención medica entre otros. Por otro lado queremos decirles que no estan solas ni estarán, en las exigencias por la justicia, lograr lo que enhelamos todos se necesita de esfuerzo, valor, decisión, unidad, verdad y amor a la popria vida. Por lo cual las invitamos a que no se cansen ni se desanimen en el proceso de nuestros objetivos, todos juntos llegaremos hacer un México diferente. Por lo tanto nosotros, sus hijos, esposos, hermanos y padres, hoy las acompañamos con un acto de ayuno y oración de 12 horas con la finalidad de pedirle a Díos que les dé fuerza y fortaleza en sus diarios vivir, así tambien seguimos exigiendo al gobierno del estado Juan Sabines Guerrero a que promulgue mas leyes en beneficio de la mujer, como tambíen exigimos nuestras libertades incondicionales y de nuestro compañeros que hoy son cautivos en diferentes penales, como Playas de Catazajá y Motozintla entre otros. Por ultimo enviamos fraternalmente nuestros saludos combativos a las compañeras y a los compañeros de Nueva York, que estan pidiendo y exigiendo justicia y libertad por los Presos Politicos en México, que Díos los bendiga a cada uno de ustedes.

Que viva las mujeres!!!
Que viva el EZLN!!!
Que viva los adherentes a la Otra Campaña!!!
Que viva la Voz del Amate!!!
Que viva los Solidarios de la voz del Amate!!!

Fraternalmente

Presos Politicos de la Voz del Amate

Alberto Patishtan Gomez y Rosario Diaz Mendez

Presos Politicos Solidarios de la Voz del Amate

Pedro Lopez Jemenez, Jose Diaz Lopez, Alejandro Diaz Santiz, Andres Nuñez Hernandez, Alfredo Lopez Jimenez, Rosa Lopez Diaz, Juan Collazo Jimenez, Ramon de Jesus Ruiz Rudas

la Voz del Amate para el Dia Internacional de las mujeres

A la opinión pública
A los medios de comunicación Estatal,  Nacional e Internacional
A los medio alternativos
A los adherentes a la Otra Campaña
A la Sexta Internaciónal
A la organizaciones independientes
A los defensores de los Derechos Humanos ONGS

Presos politicos de la Voz del Amate adherentes a la otra campaña del EZLN y Presos Solidarios de la Voz del Amate, recluidos en el Cereso No°5 de San Cristobal de las Casas, Chiapas.

En los diferentes países hoy están de fiesta por la celebración del día internacional de la mujer, una mujer que tiene el derecho de vivir con dignidád y la misma igualdád, como  tambíen en México se celebra con mucha armonia este día tan especial de la mujer. Para los que padecen la injusticia y la violación de los derechos no hay fiesta solo hay coraje por el mal sistema de las autoridades, que las mujeres han pasado un sin fin de discriminación laboral, explotación, asesinatos y encarcelamientos injusto entre otros, ahora hoy se repite con nuestras mujeres, madres, hijas, hermanas y amigas, la separación total por los encarcelamientos injustos que hoy nosotros traspasamos en este cautiverio. Por lo tanto la Voz del Amate y los Solidarios a la Voz del Amate, hacemos público que este día 8 de Marzo  acompañamos a todas las mujeres con un acto de ayuno y oración de 12 horas, con el fin de pedirle a Díos que les dé fortaleza y ánimo de seguir reclamando la justicia, y así tambíen exorthamos al gobierno, el respeto de sus derechos y la equidad de la justicia hacia las mujeres, como tambíen nos sumamos a la exigencias de la libertad de los compañeros de San Sebastián Bachajón recluidos en el penal, Playas de Catazajá  y de los compañeros Solidarios de la Voz del Amate que estan en el Cereso N°6 de Motozintla y de nosotros para que el gobierno tome cartas en el asunto y así poder convivir algun día con la familia. Por último invitamos a todos los compañeros y compañeras a seguir exigiendo la justicia y la libertad de los presos politicos en el país.

 

FRATERNALMENTE

Presos Politicos de la Voz del Amate

Y

Presos Solidarios de la Voz del Amate

 

Penal N°5 de San Cristobal de las Casas, Chiapas,
A 7 de Marzo de 2011

27 días de huelga de hambre en Motozintla

A la opinión pública
A los medios de comunicación estatal, nacional e internacional
A los defensores de los Derechos Humanos “Fray Bartolomé” ONGs.
A los solidarios de LOS PRESOS POLITICOS DE “La Voz del Amate”

Hoy ya son 27 días de huelga de hambre que llevamos pidiendo justicia y el mal gobierno no nos ha querido dar nuestra libertad.  Nuestras demandas son justas. Somos inocentes, nuestra inocencia nos lleva a arriesgar nuestra salud y nuestra propia vida, porque es mejor morir luchando por la injusticia, injusticia impartida por las autoridades corruptas, que abusan de los pobres económicamente, de los pobres en intelectos que por ser indígenas carecen de los medios necesarios para adquirir un nivel social donde exista el respeto y justicia y la igualdad, fuera de todo racismo.

No vamos a desistir, seguiremos hasta las últimas consecuencias hasta ver y obtener nuestra libertad. No vamos a seguir permitiendo que nuestro honor y dignidad se vea por más tiempo mancillado y pisoteado por las malas autoridades y por el mal gobierno.

Exigimos justicia, igualdad, respeto y nuestra libertad incondicional. Y la libertad del profesor Alberto Patishtan Gómez quien se encuentra también preso injustamente.

28 de febrero de 2011.
Penal No. 6 de Motozintla, Chiapas, lugar donde estamos recluidos injustamente y desde aquí invitamos a todos nuestros hermanos y hermanas compañeros y compañeras a unirse a nuestra voces.

¡Ya basta de injusticia!
¡Ya basta de maltrato!
¡Ya basta de violaciones a nuestros derechos!
¡Hasta la victoria siempre!

FRATERNALMENTE

Juan Collazo Jiménez
Ramón de Jesús Ruiz Rodas

Palabras de los compañeros del CDH Digna Ochoa, detenidos en El Amate

Los defensores de derechos humanos: José María Martínez Cruz, Eduardo Alonso Martínez Silva, abogados del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, y Nataniel Hernández Núñez director de esta organización no gubernamental, detenidos el 22 de febrero del 2011.

Denunciamos:

1. Que al encontrarnos en una mesa de diálogo con representantes de gobierno del Estado, entre ellos el señor Fernando López Altuzar, representante del doctor Noé Castañón León, Secretario de Gobierno, y otras personas representantes del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, recibimos una llamada telefónica a través de la que se nos solicitaba apoyo para documentar violaciones a derechos humanos ya que hombres, mujeres y niños estaban siendo detenidos por la policía sectorial sin causa justificada.

2. Las detenciones arbitrarias y la violencia tanto física como verbal de que fuimos objeto por parte de los elementos de la Policía Sectorial que nos pusieron a disposición de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa en Tonalá, Chiapas, sin haber cometido ilícito alguno, y como forma de callar que su actuación se estaba realizando fuera de la ley por cuanto las detenciones se realizaron sin existir ya bloqueo alguno.

3. Que en el momento de ser detenidos y durante nuestro traslado a la Fiscalía se nos golpeó, insultó y amenazó. Los policías que nos custodiaban realizaban manifestaciones como la siguiente: “pendejos de los derechos humanos”, “pinches abogadillos pendejos por más que sean abogados los va a cargar la chingada”.

4. La incomunicación a la que fuimos sometidos inicialmente así como la negativa del personal de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa para proporcionar información sobre la situación jurídica de las personas detenidas el día 22 de febrero.

5. La coacción psicológica y física ejercida por parte del personal de la Fiscalía de Distrito Istmo-Costa para que trece de los dieciséis detenidos hicieran señalamientos en contra de los tres abogados del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa quienes el día de la detención nos encontrábamos realizando actos de observación y documentación ante posibles violaciones a derechos humanos.

6. El aislamiento al que fuimos sometidos los tres integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, ya que se nos mantuvo en una celda distinta a la de los otros trece detenidos, quienes al rendir sus respectivas declaraciones ministeriales no se les permitió designar abogado de confianza siendo asistidos por defensores que la Fiscalía les proporcionó, lo que pone en duda su imparcialidad, además estas trece personas firmaron declaraciones sin que se les permitiese revisarlas.

7. Las violaciones al debido proceso ya que el Fiscal del Ministerio Público no nos notificó nuestra situación jurídica, durante las declaraciones se cierra la fiscalía, no se nos da aviso de nuestro traslado, se nos limita a subirnos a las camionetas y llevarnos a la fiscalía especializada de delitos contra la mujer.

8. La represión de que hemos sido objeto los integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa y que hoy día nos tiene a tres de sus miembros privados de la libertad, siendo procesados por el delito de motín, utilizándose la justicia y las instituciones para callar nuestra lucha.

Exigimos:

* Nuestra liberación inmediata.
* La cancelación de órdenes de aprehensión contra integrantes del Frente Cívico Tonalteco y promotores de derechos humanos.
* Garantías de seguridad para los integrantes del centro de derechos humanos Digna Ochoa y para los defensores y defensoras de derechos humanos en el estado.
* Alto a la represión y al hostigamiento hacia los defensores y defensoras de derechos humanos. Llamamos: A las organizaciones, Centros de Derechos Humanos, grupos, colectivos y a la sociedad civil organizada a exigir a las autoridades frenar la represión que se ejerce en contra de los y las defensoras de derechos humanos.

PRESOS POLITICOS ¡LIBERTAD!

Desde el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14, El Amate, Cintalapa de Figueroa, Chiapas, 26 de febrero de 2011.