Denuncia de Alberto Patishtán de la Voz del Amate sobre su complicada situación de salud

A la opinion publica
A los medios de omunicación Estatal Nacional e Internacional
A los medios alternativos
A los adherentes a la Otra Campaña
A la Sexta Internacional
A las organizaciones independientes
A los defensores de los Derechos Humanos ONG

Preso Politico de la Voz del Amate, Alberto Patishtán Gomes, adherente a la Otra campaña, recluido el el penal Numero 5 de San Cristóbal de Ls Casas, Chiapas.

En México y sus gobernantes hablan mucho de los Derechos Humanos, mientras que por otro lado vemos y encontramos el gran volumen de personas asesinadas, desaparecidos y encarcelados, sin derecho de tener alguna protección por las autoridades, por estas grandes violanciones aun siegue operando por nuestros encarcelamientos injustos en la prefabricaciónde los delitos y otros.

De todo marco de injusticia hoy vivo padeciendo de una enfermedad de glaucoma con consecuencias de ceguera de fase casi terminal por lo cual exijo al Presidente de la Republica Felipe Calderon Hinojosa mi libertad incondicional de inmediato de este injusticia ya que el Lic. Juan Sabines Guerrero gobernador del Estado de Chiapas ha reconocidopublicamente mi inocencia.

De toda esta lesion al derecho pido la intervención urgente a la comunidad internacional, de los defensores de los Derechos Humanos, de la Amnistia Internacional, organizaciones y colectivos en general que propician la defensa, por otro ldo invito a todos aquello que sufren la misma causa a seguir exigiendo justicia y libertad para todos los presos politicos del país.

Todo con la verdad y a la victoria siempre

FRATERNALMENTE

Alberto Patishtán Gomez

Penal Numero 5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

A 21 de Julio de 2011

Audio denuncia de los Solidarios de la Voz del Amate

Audio denuncia de los Solidarios de la Voz del Amate desde la Cárcel.

Los solidarios de la Voz del Amate denuncian su injusto encarcelamiento y reclaman que muchos de los hijos de internos reciben sus papeles de graduación de sus escuelas sin la presencia de sus padres. Exigen al Gobierno del Estado que sean liberados, ya que los firmantes son presos injustos.

Audio denuncia desde la cárcel 5 de San Cristóbal de Las Casas:
http://chiapasdenuncia.blogspot.com/2011/07/audio-denuncia-de-los-solidarios-de-la.html

Liberan a Mariano, preso político de Bachajón

Ejido San Sebastián Bachajón, adherentes a La Otra Campaña, a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

6 de julio 2011

A los defenzores de derechos humanos nacionales e internacionales.
A los compañeros de La Otra Campaña nacional e internacional.
A los compañeros del movimiento Por Justicia del Barrio de Nueva York y sus aliados de todo el mundo.
Al pueblo de México y del mundo.
A la opinión pública.
A la sociedad civil en México y en el mundo.

Comunicado urgente

Por medio del presente escrito informamos a todas y todos las y los compañeras y compañeros del mundo que ayer, el 6 de julio 2011, después de tantas movilizaciones, ha dado fruto, gracias a todas y todos los que hicieron todo lo posible para que las movilizaciones y manifestaciones hayan dado su primer fruto, ya que fue liberado el menor Mariano Demeza Silvano, recluido en el Centro de Readaptación Social Villa Crisol Tuxtla Gtz., Chiapas.

Aunque no en total libertad. Pero el gobierno de Juan Sabines Guerero le dio la livertad después de 5 meses de ser secuestrado sin delito alguno. Preso político que su único delito fue alzar la voz por defender su tierra y su autonomía. Esperamos que los demás compañeros estén pendientes porque todavía hay 4 compañeros más que siguen injustamente detenidos que el mal gobierno lo ha tomado como carnada para sus intereses neoliberales. A los compañeros y las compañeras del movimiento Por Justicia del Barrio de Nueva York les agradecemos su gran solidaridad por este gran apoyo para que sigan realizando sus manifestaciones para exigir la liberación de los 4 compañeros más recluidos en el Centro de Readaptación número 17 Playas de Catazajá, Chiapas.

Atentamente,

Tierra y livertad,
Hasta la victoria siempre,
Zapata vive la lucha sigue

Articulo sobre la huelga de hambre general en el Cereso 5

En este articulo los compañeros presos políticos nos cuentan como se dió y desarolló la huelga de hambre general del Cereso 5 de San Cristobal, la cual involucró 580 presos y consiguió la salida inmediata del Director represor David Montero Montero. Cabe mencionar que en este penal se encuentra todavía sobrepoblado, con los presos viviendo en 8/10 personas en celdas de 3mt x 3mt y bajo la constante amenaza de los operativos del Grupo Lobo, especializado en represiones en las cárceles.

Situación antes y después de la huelga de hambre general.

Por este medio la voz del Amate y los Solidarios de la voz del Amate expresamos que en este cereso la mayoría de los internos somos indígenas casi el 95% que mayormente venimos de la zona de los altos de Chiapas, que anteriormente vivíamos de forma regular conjuntamente con nuestras razas indígenas sin tener muchos atropellos por nuestros derechos humanos, pero desde la llegada del director a este centro hace cuatro meses de nombre David Montero Montero poco a poco ha venido violentando nuestros derechos como internos.

Como la mala alimentación que nos dan que mayormente están mal hechos, podridos o pasados, el comer este alimento nos ha causado muchas enfermedades intestinales, como diarreas, embultaciones, dolores estomacales entre otros, después nos acudimos con el médico para pedir medicinas para estas enfermedades y nos dicen que no hay medicamentos.

El director de nombre ya mencionado comenzó a prohibir el paso a nuestras visitas familiares como tíos, tías, primos, primas, cuñados, cuñadas, y suegros y suegras entre otros, en los días de visitas familiares como martes y jueves.

Todo interno que acude a las diferentes áreas por cualquier necesidad individual, somos por orden del subsecretario y director, esposados para poder pasar en las áreas, pero hay algunos compañeros que pasan en la médica para inyectarse con sus medicinas que ellos mismos compraron, y las enfermeras nos inyectan con las manos esposadas sin poder bajar ni subir la ropa.

El día 25 de mayo del presente año como alrededor de las 4.20 de la tarde entraron los elementos del grupo lobo en una revisión sorpresa por parte de ellos en nuestras celdas y en los dormitorios individuales después comenzaron a llevarse los aparatos electrodomésticos, C.D, D.V.D, películas en incluso robaron dinero en efectivo, donde muchos de los internos habían dejado en sus dormitorios, y todos estos aparatos que teníamos nos han servido bastante tanto en distraernos como en superación personal y readaptación en nuestros encarcelamientos. El día 26 de mayo el director de este centro mandó a decir con su alcaide que a todos los internos que le hayan sacado su aparato que hagan un escrito dirigido al corrupto subsecretario de sanciones penales, ya más después el director dijo: el propietario de cada aparato, que acredite factura de sus aparatos y los que no tienen factura, está perdido por completo… pero es que la mayoría de los aparatos electrodomésticos se han comprado con otros internos dentro del mismo penal, y la población pues se molestó.

Nuevamente el día 7 de junio siendo las 6.45 de la mañana recibimos otra revisión sorpresa del grupo lobo acompañado de sus jefes el Subsecretario Gustavo Francisco Ferreira Jiménez junto al director de este cereso, primero procedieron a revisar las celdas y después empezaron a desvalijar los dormitorios sin importar el costo de los materiales, porque los dormitorios tenían macrocel que nos ha servido mucho para protegernos del frío y de la enfermedad que el mismo clima lo atrae y la población se molestó por estos tipos de atropellos y humillaciones hacia nuestras humildes personas como internos.

El día 8 de junio del año en curso aproximadamente como a las 10.30 de la mañana el director de este penal convocó a la población en general a una reunión donde dijo que todos las visitas ya no tendrán acceso de pasar al interior de la nave, mucho menos en el área de comedor, que sólo pueden permanecer en las áreas verdes que quiere decir fuera de la nave, y por todos estos abusos la población se molestó, porque desde hace muchos años se ha venido conviviendo con las familias tranquilamente en este penal.

Después de que la población había soportado tantos abusos de las malas autoridades penitenciarias, pero ya era demasiado las restricciones que reciben tanto nuestras familias como nosotros, y la población dijo ya basta. Entonces la población acudió con nosotros como la voz del Amate y como los Solidarios de la voz del Amate para ver que opinábamos de estos abusos y nosotros les preguntamos que qué querían ellos hacer, y dijeron que querían hacer una huelga de hambre, les dijimos que nosotros sólo esperábamos que alguien se decidiera. La población dijo que sin nosotros no hacían nada, y como la voz del Amate y los solidarios de la voz del Amate ya teníamos experiencia, les dijimos pues de una vez, y es así como se declaró la huelga de hambre general.

Siendo las 9.30 de la mañana del día 9 de junio la población pidió a la frayba que fuera el interlocutor sobre estos actos, después se puso una manta donde decía huelga de hambre general, y el preso político Alberto Patishtán Gómez estuvo en frente durante la huelga y los Solidarios de la voz del Amate cada quien tuvo en qué participar, como controlar a la población, decirles que no se perturben, algunos estuvimos regalando dulces entre otros. Por la tarde del día 9 llegó un comisionado de los derechos humanos del estado de apellido Pensamiento, entró acompañado por el director y su alcaide y el comandante. El comisionado empezó a hablar pero la población lo ignoraba, e incluso algunos compañeros ya le querían gritar a estas autoridades y los Solidarios de la voz del Amate y la voz del Amate empezamos a decirles a la población: no griten compañeros… Pero el compañero Díaz Méndez de la voz del Amate y el compañero Alfredo López Jiménez Solidarios de la voz del Amate, fueron amenazados por el director en presencia del supuesto comisionado de los derechos humanos del estado, y el mismo comisionado comenzó a decir: ¿qué quieren señores? Hablemos, dialoguemos… pero vio que la población quedó totalmente muda y entonces empezó a decir: miren señores, no se dejen llevar por 4 o 5 personas que buscan intereses personales, como nadie respondió salieron, ya más tarde regresó acompañado de un representante de la frayba, allí se le dijo al comisionado de los derechos humanos del estado que no queremos hablar con él, mucho menos con Ferreira. Eso fue el primer día de la huelga, entró la noche y estuvimos despiertos toda la noche, velando siempre.

10 de junio de 2011

Nuevamente empezamos a trabajar, a hablar con la población que no se desesperen pues de una u otra forma hemos de lograr nuestro pliego, mientras el director comenzó a vocear en el aparato de sonido como forma de tentación y provocación en ofrecernos comida, y como a la 1.40 de la tarde llegaron los funcionarios de gobierno a dialogar con nosotros de ahí se les planteo los puntos del pliego hablando como alrededor de 50 minutos, de allí se fueron y nos dijo que a los 30 minutos iban a regresar porque tenían que hablar con sus jefes. Pasaron horas, eran las 5.30 de la tarde ya con la respuesta a nuestra petición en forma verbal les explicamos a la población y esta estuvo de acuerdo el petitorio que se había apalabrado, entonces les dijimos a los funcionarios del gobierno que todo lo que prometieron se dejara constancia bajo una minuta de trabajo.

Siendo las 7.30 de la noche todos juntos nos retiramos de la huelga de hambre general. Actualmente el penal con su población se encuentra en forma regular esperando siempre el cumplimiento de la minuta, hasta la fecha se están realizando los cambios en la alimentación, acceso de las visitas y la destitución del director. Por el momento es así como sigue el proceso, esperamos que las demás peticiones se resuelvan.

Por último la población agradece a todos los defensores/as de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas, a las organizaciones independientes nacionales e internacionales y a los medios de comunicación que se sumaron a esta casusa de exigir el respeto a nuestros derechos como internos.

FRATERNALMENTE

Presos políticos de la voz del Amate

Y

Los Solidarios de la voz del Amate

A 19 de junio de 2011. Penal nº5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas