Represalia en el penal del Amate

A la opinión pública
A los medios de comunicación local, nacional e internacional
A los medios alternativos
A la Otra Campaña y Sexta Internacional del EZLN
A los organismos no gubernamentales nacionales e internacionales
A las organizaciones independientes

Compañeros, compañeras, todas y todos, reciban un fuerte saludo por parte nuestra los que conformamos la Voz del Amate, adherentes a la Otra Campaña del EZLN y Grupo Zapatista.

Compañeros, compañeras, una vez más damos a conocer y a la vez denunciamos las injusticias que pesan sobre nosotros desde el momento en que nos declaramos en plantón el 26 de junio de 2008 los que integramos La Voz del Amate y Grupo Zapatista; una manifestación pacifica en busca de nuestra justa libertad de una forma inmediata e incondicional. Pero el director de este CERESO No, 14 El Amate el Lic. Luis Humberto Esponda Martínez ha emprendido una embestida de hostigamiento hacia nuestro movimiento impidiendo totalmente que nos sea entregado nuestra porción de alimentos orillándonos así a una huelga de hambre forzada por lo cuál solicitamos de una forma urgente la intervención de derechos humanos no gubernamental a que tomen cartas en el asunto, a que nos sean respetados nuestros derechos en manifestar y que nos sea entregado nuestro alimento.

Fraternalmente La Voz del Amate y Grupo Zapatista

CERESO No. 14
El Amate, Cintalapa de Figueroa, Chiapas
A 9 de julio de 2008

Trasladan a distintos penales a los presos de La Voz de El Amate y Grupo Zapatista, quienes fueron golpeados

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 27 de mayo de 2008

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas reprueba enérgicamente los tratos crueles e inhumanos y el traslado forzado en contra de los presos políticos del penal de El Amate, Chiapas.

La dispersión de presos es una forma de castigo que viola los derechos de los detenidos.
La decisión gubernamental contraviene los compromisos del gobierno y es un golpe al proceso iniciado de búsqueda de la justicia.

El día de hoy, 27 de mayo, a las 2:30 horas, una unidad policíaca estatal, denominada Grupo Lobo, entró al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) No. 14 El Amate en Cintalapa, a realizar una redada y posteriormente dispersar a los integrantes de La Voz de El Amate y del Grupo Zapatista, organizaciones de internos que se han caracterizado por tratar de demostrar su inocencia y demandar su libertad, y por defender los derechos de la población penitenciaria frente a las arbitrariedades y permisividades de las autoridades de dicho penal.

La medida represiva responde a la iniciativa tomada por dichos presos de hacer una jornada de ayuno, programada para el día de hoy, como protesta ante los compromisos incumplidos del Gobierno del Estado, de revisar 14 expedientes pendientes después de la liberación de presos del 7 de abril pasado…

Los testimonios que hasta ahora hemos recibido, señalan que a las 10 de la noche del día 26, la población carcelaria fue encerrada en sus celdas con candados, debido a que en otras ocasiones la misma población ha protegido a los presos políticos de estas organizaciones de agresiones por parte de las autoridades; que esta mañana, los supuestos representantes de módulos al interior del CERSS No 14, conocidos como precisos, han obligado a la misma población a firmar hojas en blanco, al parecer con el fin de legitimar el traslado como una petición de los propios internos, lo cual indicaría la connivencia arbitraria de las autoridades; que la redada y desalojo se realizó de manera violenta, atentando con la integridad física de los presos, que no les permitieron recoger sus pertenencias, e incluso, les hicieron salir descalzos; que antes de ser trasladados a diversos penales fueron concentrados en un lugar desconocido en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde fueron golpeados.

Es hasta la tarde de hoy, que un funcionario del Gobierno del Estado informó a los familiares de los presos castigados, el destino de cada uno de ellos, sin saber aún la condición de su integridad física:

Miguel Gómez Gómez, trasladado al CERSS No 3 en Tapachula;
Antonio Gómez Díaz, trasladado al CERSS No 9 en Acapetahua;
Alberto Patishtán Gómez, trasladado al CERSS 15 en Copainalá;
José Pérez Pérez, trasladado al CERSS 10 en Comitán de Domínguez;
Julio César Pérez Ruiz, trasladado al CERSS 13 en Tonalá;
Genaro Gutiérrez Velasco, trasladado al CERSS 13 en Tonalá;
Rosario Díaz López, trasladado al CERSS No 7 en Huixtla;
Marcelino Díaz González, trasladado al CERSS No 8 en Villaflores;
María Delia Pérez Arizmendi continúa en el área femenil del CERSS 14 El Amate en Cintalapa; y
Jesús López López, el único de La Voz de El Amate que quedó en el área varonil del CERSS No 14, que según su testimonio fue amenazado por Fernando Estrada Reyna, Director de ese penal de ser encerrado como castigo por 72 horas. Ahora se encuentra en la celda 3 del edificio H3 2do. C del Modulo Café.

Lejos de cumplir con los compromisos hechos a los presos, de resarcir sin condiciones la libertad de los excarcelados, de reparar e indemnizarlos por haber sido presos por error judicial, de entablar procesos en contra de quienes dolosamente han encarcelado de manera injusta a más de doscientos presos, y de establecer mecanismos de no repetición, la acción negligente del Gobierno del Estado, agrava la situación de salud y de certeza jurídica de las víctimas, y premeditadamente genera nuevas violaciones a derechos que son protegidos en Los Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de la Libertad, en Las Américas, vinculantes a todos los Estados miembros de la OEA…

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas reprueba la espiral de arbitrariedades y violaciones que ha generado el Gobierno del Estado. La falta de atención a las legítimas demandas de los presos y excarcelados, provoca hacer uso del derecho de protesta, que al castigarla, genera nuevos enconos sociales y responsabilidades por violaciones a derechos humanos.

Exigimos al gobierno del Estado, en virtud de las obligaciones internacionales de derechos humanos, a desandar sus acciones para atender las demandas de los presos, excarcelados y familiares:

– Respetando y protegiendo la integridad física de los presos de La Voz de El Amate y Grupo Zapatista;
– Liberando de manera inmediata e incondicional, a los 16 presos, cuyos expedientes debían ser revisados por contener vicios de origen y error judicial;
– Investigando y sancionando a los funcionarios involucrados en la injusta encarcelación de más de 200 presos, como ha sido reconocido por el gobernador, y la indemnización por los daños ocasionados durante el tiempo en que fueron recluidos;
– Eximiendo a los excarcelados de las condiciones de proporcionar comprobantes de domicilio, firmar asistencia cada mes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y eliminar los antecedentes penales, dado que su propia administración aceptó que fueron encarcelados injustamente por error judicial, probando su inocencia.
– Investigando y sancionando a los funcionarios involucrados en la decisión y acción de traslado, en virtud de las violaciones a derechos humanos que se han producido;
– Respetando el derecho de manifestación de los familiares de los presos que tiene lugar frente al Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez, y de los presos de La Voz de Los Llanos que llevan a cabo su ayuno como forma de protesta.

Sin derechos humanos, no hay democracia.

Los presos de La Voz de Los Llanos exigen al gobierno atención médica para dos de sus compañeros y la libertad de los bases de apoyo presos en Yajalón

CERESO N° 05
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
12 DE MAYO DEL 2008

Por medio de esta carta denunciamos:

Ante centro de derechos humanos Fray Bartolomé de las Casas y de diferentes centros de derechos humanos no gubernamentales, compañeros adherentes a la otra campaña, compañeros del EZLN, hermanos de pueblo creyente, del pueblo de México y del Mundo, organizaciones nacional internacional.

Los Presos Políticos La Voz de los Llanos denuncia al mal gobierno chiapaneco de Juan Sabines por los compromisos que hizo de darles atención médica a los compañeros enfermos que sufren de diabetes con los nombres: Jesús López López, María Delia Pérez, aún el gobierno no lo está cumpliendo. Cada día están más enfermos los compañeros.

Segundo. También denunciamos por los compromisos que no está cumpliendo el gobierno de los 2 compañeros con los nombres de Ángel Concepción y Francisco, ellos estaban en el Penal de Tacotalpa, Tabasco, y fueron trasladados al penal de Yajalón, Chiapas, comprometiendo el gobierno de darles su libertad y hasta el momento no se ha visto nada del compromiso.

Tercero. También según que van a hacer revisiones de expedientes a los restos que quedaron de huelga de hambre a los integrantes de La Voz de los Llanos, que son: Tiburcio Gómez Pérez, Agustín Rodríguez Jiménez, Juan Díaz López, Miguel Díaz López, Diego Rodríguez Hernández, Antonio Díaz Pérez, y también a los compañeros de La Voz del Amate, pero
sabemos muy bien como están los expedientes, están cuatrapeados lo tienen los ministerios públicos corruptos que ellos mismos lo han fabricado a bases de tortura física y tortura psicológica los delitos que nos imputan a cada uno de nosotros. Estamos caminando para dos
meses y no vemos ningún acción del gobierno, está tratando de callar la justa demanda a los presos políticos de La Voz de los Llanos y la Voz del Amate, para que no se le olvide el gobierno le hacemos recordar por medio de esta denuncia.

Y también les pedimos el apoyo solidaridad a todas las organizaciones antes mencionado por el proceso de libertad a los presos políticos La Voz de los Llanos y La Voz del Amate, que les respondan sus justas demandas a los presos políticos.

Un fraternal solidaridad a diversos foros internacionales.

RESPETUOSAMENTE,
Presos políticos La Voz de Los Llanos.

La situación de los presos políticos en huelga de hambre en Chiapas

A los adherentes a la otra campaña
A la opinión pública
Alos organismo de derechos humanos
A las organizaciones civiles
A los medios de comunicación Estatal, nacional e internacional

Al paso de los días en huelga de hambre en los presos que nos encontramos en el Cereso No. 14 “El Amate” se inicia a mostrar consecuencias que deseamos dar a conocer.

Como hemos permanecido bajo el sol y bajo el frío penetrante que siempre se acompaña de viento, la deshidratación y el agotamiento se ha presentado en todos, pero de manera más marcada en los que llevan ya 27 días de huelga de hambre. Desafortunadamente hemos disminuido el consumo de miel debido a que en varios de nosotros ya ha causado diarreas y dolor estomacal. El dolor de cabeza continuo se ha presentado en algunos y uno de nosotros a iniciado a arrojar sangre por la boca. Y los compañeros enfermos de diabetes como María Delia Pérez Arizmendi y Jesús López López se encuentran en deteriorado estado de salud por no tener una alimentación y un buen control médico, a tal grado que por la omisión de estas autoridades este último compañero ya tiene deteriorado sus riñones ya que un análisis de laboratorio se le detecto el paso de sangre por la orina.

Responsabilizamos al gobierno por todo lo que pueda pasarnos pues su insensibilidad y falta de voluntad está llevando a esta huelga de hambre hasta consecuencias lamentables.

A pesar de esto seguimos decididos a continuar nuestro esfuerzo puesto que hemos visto como ni siquiera se hace caso a los compañeros que están en ayuno y oración, tal es el caso de los C. Pascual y Enrique que han estado aquí desde que inició su lucha Zacario y no fueron liberados junto con él, aun cuando este fue el compromiso del gobierno.

Presos políticos
La voz del Amate
Pueblo Creyente (Caso Tres Cruces)
Presos Zapatistas
CIOAC
MOCRI-CNPA-MN