Reprimen protesta de los internos en El Amate

A la opinión pública.
A los medios de comunicación estatal, nacional e internacional
A los medios alternativos.
A la otra campaña y sexta internacional del EZLN.
A las organizaciones no gubernamentales local, nacional e internacional.
A las organizaciones sociales y civiles.

Compañeras y compañeros, todos y todas reciban nuestros más cálidos saludos y abrazos de
todos nosotros los que conformamos EL COMITÉ DE EXPRESOS Y FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS “VOCES INOCENTES”.

Hermanos y hermanas una vez más damos a conocer nuestras palabras hacia ustedes sobre los
hechos actuales que el mal gobierno de Juan Sabines Guerrero ha realizado en los últimos
momentos hacia la población interna del Centro de Reinserción Social para Sentenciados
N-14 “El Amate”, ubicado en Cintalapa de Figueroa, Chiapas.

Por lo que nosotros condenamos, repudiamos de una forma enérgicamente el operativo que
fue implementado este 21 de marzo del presente año a la 1:30 a.m lo cual ponen en riesgo
la integridad física de la población interna, la estabilidad y tranquilidad del penal.
Además de eso había visita de mujeres y niños de los internos por lo cual sufrieron ese
estado de terror y la asfixia por los gases lacrimógenos que los cuerpos de Seguridad de
la Policía Estatal Preventiva, dieron hacia la población. De esta forma demuestra el
gobierno que no respeta los derechos humanos por cometer este Uso desproporcionado de la
fuerza olvidándose de la responsabilidad que tiene en cuidar la integridad de las visitas
y de todas las personas aún privadas de su libertad.

Por lo cual hacemos un fuerte llamado al gobierno del Estado que en vez de usar este tipo
de represalias, mejor se debería preocupar de buscar una medida de diálogo y así poder
alcanzar una vía de solución con respeto a los derechos humanos. Y también pareciera
haberse olvidado de sus lemas que es un gobierno de dialogo. Por lo que exigimos que en
lugar de reprimir la protesta de los internos, agote otras vías de diálogo o negociación
y que garantice la seguridad y la integridad física de los presos y sus familiares, así
como su derecho a la libre manifestación y expresión de ideas y de organizarse, así como
el respeto de los derechos humanos.

Por ultimo *EXIGIMOS* al Gobierno del Estado que brinde las medidas de seguridad a toda
la población interna y familiares; así como también atienda las inconformidades a la
población interna.

ATENTAMENTE

COMITÉ DE EX-PRESOS Y FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS “VOCES INOCENTES” de La Voz del
Amate y La Voz de los Llanos.

Denuncian hostigamiento contra los compañeros presos de la Voz de El Amate, a quienes les impidieron realizar una jornada de ayuno y oración

A la opinión pública
A los medios de comunicación estatal, nacional e internacional
A los medios alternativos
A los adherentes de La Otra Campaña y Sexta Internacional del EZLN
A los organismos no gubernamentales estatal, nacional e internacional de Derechos Humanos.
A las organizaciones campesinas y sociales independientes

Hermanos y hermanas, todos y todas:

Nosotros somos del Comité de Ex presos y familiares de Presos Políticos “Voces Inocentes”. Reciban nuestros más cálidos saludos fraternos.

Una vez más les damos a saber y a conocer las anomalías que actualmente están pasando nuestros compañeros presos políticos de la Voz del Amate en estos momentos que se encuentran en Jornada de Ayuno y Oración desde el 10 de febrero, un sacrificio apegado a derecho y creencias religiosas en búsqueda de su libertad que realmente les pertenece, ya que el gobierno ha hecho al olvido la situación y casos de los presos políticos de Chiapas, pero ahora el Director de El Amate: Lic. José Luis Martínez Becerril junto con sus superiores, altos funcionarios del Gobierno, porqué no decir el mismo gobernador Juan Sabines Guerrero han confundido este tipo de sacrificio; por lo que han emprendido una serie de hostigamientos con tácticas arteras impidiendo así a toda costa tal sacrificio de nuestros compañeros.

Es por eso vemos claramente el objetivo del mal gobierno que es atemorizar, hacer callar a nuestros compañeros para que así no puedan reclamar lo que realmente les pertenece, lo que es su libertad.

Por lo tanto, le exigimos de forma inmediata al gobierno del Estado el cese de hostigamiento que están sufriendo nuestros compañeros presos políticos, y le decimos que en vez de hostigarlos mejor se tome la preocupación de solucionar la petición de su libertad inmediata e incondicional, tanto de los compañeros de la Voz del Amate y de la Voz de los Llanos. Ya que desde un principio se comprometió a solucionar los casos de nuestros compañeros presos políticos: Alberto Patishtán Gómez, Miguel Gómez Gómez y José Pérez Pérez recluidos en El Amate; y Tiburcio Gómez Pérez, Agustín Rodríguez Jiménez y Diego Rodríguez Hernández recluidos en el CERSS 5. Pero a casi un año de haberse comprometido, lo único que ha hecho es prolongar el encarcelamiento y el hostigamiento hacia nuestros compañeros.

Por último responsabilizamos al gobierno de lo que pueda pasar a nuestros compañeros y a la vez hacemos un llamado a la comunidad local, nacional e internacional y a los compañeros solidarios a que se sumen al reclamo del cese al hostigamiento de nuestros compañeros presos políticos de la Voz del Amate y la exigencia de su libertad.

Atentamente.
El Comité de Ex presos y familiares de presos políticos “Voces Inocentes”.

A 7 años de su injusto encarcelamiento, miembro de la Voz de El Amate exige justicia

A la opinión pública
A los medios de comunicación, nacional e internacional
A la sexta internacional
A los defensores de los Derechos Humanos ONG´s
A los medios alternativos
A las organizaciones independientes:

Desde este lugar me permito enviarles un abrazo y saludo fraterno a todos los que se han sumado y se suman a la libertad justa y digna del pueblo.

Una vez más como integrante de la Voz del Amate, adherente a la otra Campaña, hoy exijo la justicia verdadera ya que estoy encarcelado injustamente por delitos que fueron prefabricados por los mismos agentes judiciales, como también fui sometido a grandes torturas.

De todos estos delitos, el mismo gobierno de Juan Sabines Guerrero tiene conocimiento de mi encarcelamiento injusto que hoy 3 de octubre cumplo los 7 años privado de mi libertad, por lo cual seguiré exigiendo y gritando desde este lugar mi libertad inmediata e incondicional.

Los defensores de los derechos humanos de la Fray Bartolomé de Las Casas, como el Dir. que preside C. Lic. Diego Cadenas Gordillo tiene conocimiento de mi inocencia de todo los delitos prefabricados, lo cual invito a la sociedad en general a que se sumen al clamor de la justicia y de la libertad.

Ya basta de mentira
Ya basta de torturas

FRATERNALMENTE
Integrante de la Voz del Amate, adherente a la Otra Campaña,
Marcelino Díaz González.

Cereso # 14 Cintalapa de Figueroa Chiapas a 2 de Octubre del 2008

Son liberados siete presos políticos injustamente encarcelados, de la Voz de Los Llanos, La Voz de El Amate y un adherente de la Otra Jovel

San Cristóbal de Las Casas, a 24 de julio de 2008

El día de hoy fueron liberados 7 presos, por el gobierno del estado de Chiapas, después de demostrar su inocencia: Miguel Díaz López, Juan Díaz López y Antonio Díaz Pérez de La Voz de Los Llanos, del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) No. 5 de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; Jesús López López, Julio César Pérez Ruiz y María Delia Pérez Arizmendi (última mujer de este grupo) de La Voz de El Amate, del CERRS No. 14 de Cintalapa, Chiapas; y Víctor Manuel Escobar Pineda, adherente a La Otra Campaña, detenido por la policía el día 22 de julio, en la comunidad de Cruztón, Venustiano Carranza, y recluido en Chiapa de Corzo, acusado de haber agredido a un agente del Ministerio Público.

Los hoy liberados de La Voz de Los Llanos y La Voz de El Amate, quienes habían participado en las huelgas de hambre y ayuno de los primeros meses del año, no habían sido beneficiados con su liberación porque el gobierno del estado consideró en su momento, que no se demostraba su inocencia. Por la movilización e insistencia de los propios presos y expresos, sus familiares, el Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, adherentes a La Otra Campaña, el obispo Samuel Ruiz García y este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C, el gobierno del estado accedió a revisar de nueva cuenta sus expedientes, por lo que este Centro se abocó a esa revisión junto con abogados del Ministerio de Justicia, después de la cual quedó demostrada su inocencia.

El grupo de presos en huelga de hambre no beneficiados en la liberación del 7 de abril pasado, ascendía a 16, de los cuales, Ángel Concepción Pérez Gutiérrez y Francisco Pérez Vázquez, bases de apoyo zapatistas, recluidos en Tacotalpa, Tabasco y luego en Yajalón, Chiapas, fueron liberados el 2 de junio pasado. Con la liberación de hoy el número de las personas que continúan presas injustamente se reduce a 8.

El proceso de revisión de expedientes continúa. A la fecha se ha estudiado, además, los casos de Antonio Gómez Díaz y Miguel Gómez Gómez, del Grupo Zapatista de El Amate, a quienes este Centro considera inocentes y así lo ha demostrado al Ministerio de Justicia, por lo que esperamos sean los próximos en ser liberados. Asimismo quedan aún por revisar los expedientes de Tiburcio Gómez Pérez, Diego Rodríguez Hernández y Agustín Rodríguez Jiménez de La Voz de Los Llanos, y de Alberto Patishtán Gómez, José Pérez Pérez y Marcelino Díaz González de La Voz de El Amate.

Cabe resaltar que en el proceso de revisión de expedientes se han demostrado una serie de deficiencias en el sistema de justicia, que permite que inocentes sean recluidos sin las mínimas garantías judiciales, lo que se presta a la persecución política de líderes sociales y a una política velada de criminalización de la protesta.

Este Centro se pronuncia por aquellos casos en donde existen personas agraviadas, cuyas denuncias llevaron a la detención de personas inocentes. Solicitamos que el Ministerio de Justicia se aboque con seriedad y profesionalismo, a dar con los verdaderos responsables.

Por otro lado, también fue liberado el día de hoy, Víctor Manuel Escobar Pineda, maestro de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y adherente a la Otra Campaña. Víctor Manuel había sido detenido el 22 de julio pasado, en la comunidad de Cruztón, municipio de Vanustiano Carranza, mientras apoyaba solidariamente una jornada de limpieza del manantial y las milpas de dicha comunidad, también adherente a La Otra Campaña, que se encuentra exigiendo su derecho a la tierra (Ver boletín No 22, del 22 de julio pasado).

Estos presos inocentes son sólo una muestra de la realidad de los presos políticos en el estado de Chiapas, pero al mismo tiempo, de lo que se puede lograr con la organización, dentro y fuera de los penales, de víctimas, familiares y organizaciones independientes, con un objetivo común y con pleno respeto a la dignidad y autonomía de las personas.