Invitación a volanteo en solidaridad con los presos en lucha

Compañeras y compañeros adherentes y simpatizantes:

A raíz de las protestas que emprendieron nuestros compañeros encerrados en los penales de Chiapas (huelga de hambre en Motozintla, ayunos en Los Llanos) y en el marco de las actividades de La Otra Campaña, convocamos a reunirnos en Plaza de la Resistencia, frente la Catedral de San Cristobal, el día jueves 3 de febrero de 2011 a las 4pm para poner una mesa informativa y repartir volantes, en una movilización solidaria con nuestros presos políticos.

También invitamos a que estemos atentos a posibles represiones por parte del mal gobierno y a seguir la movilización en los próximos días.

Favor de difundir.

¡Pres@s a la calle!
¡Al lado de La Voz del Amate y de los presos solidarios!
¡Viva La Otra Campaña!

Grupo de Trabajo «No Estamos Todxs»
http://noestamostodxs.noblogs.org/

—-

TEXTO DEL VOLANTE A REPARTIR

Los/as presos/as políticos/as son aquellas personas que son sentenciadas y encarceladas por defender sus tierras, sus ideas o valores de justicia y rebeldía. Luchadores/as sociales que siguen trabajando por su libertad desde el interior de los penales, pero sobre todo siguen construyendo la LIBERTAD para los pueblos, para la gente humilde y sencilla que quiere una vida digna y sin explotación de  los marginados y marginadas. Muchos de ellos y ellas han sido privados de los derechos básicos a una defensa legal y a un/a traductor/a honesto/a que entienda su lengua. Han sido injustamente encarcelados/as a causa de delitos prefabricados, y varios han sufrido tortura por la cual aún tienen secuelas.

HOY EXIGIMOS LA LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL DE NUESTROS COMPAÑEROS PRESOS POLÍTICOS, QUE SON:

ALBERTO PATISHTÁN GOMEZ:
Adherente a la Otra Campaña. El profesor Patishtán, de origen tzotzil fue condenado a 60 años de prisión de los cuales ha cumplido ya más de 10 años sin libertad. En el año 2000 es detenido y acusado sin prueba alguna de cometer delitos federales como el de portar armas de uso exclusivo del ejército y el de llevar a cabo homicidio calificad de 6 policías en una emboscada, todos delitos prefabricados por un testimonio falso. Está preso en el Cereso 5, Los Llanos.

ROSARIO DÍAZ MÉNDEZ:
Adherente a la Otra Campaña. Miembro de la Voz del Amate. Fue encarcelado en el año 2005 en el municipio de Huitiupán, acusado de secuestro. En su detención fue golpeado y torturado poniéndole una bolsa en la cabeza para asfixiarlo y obligarle a firmar su declaración como culpable.Está preso en el Cereso 5, Los Llanos.

MANUEL HEREDIA JIMÉNEZ:
De origen tzotzil y miembro del pueblo organizado de Mitzitón, adherente a la Otra Campaña, fue detenido injustamente el 4 de junio de 2002. En el momento de la detención no había traductor. Se le acusa de secuestro, y ha sido condenado a 20 años de prisión. Está preso en el Cereso 5, Los Llanos.

ARTEMIO DÍAZ HEREDIA:
El compañero Artemio está preso en el Cereso 14, el Amate, desde que fue detenido el 3 de marzo del 2008, por delito de tráfico de indocumentados. De origen tzotzil, del pueblo organizado de Mitzitón, adherente a la Otra Campaña, leva 2 años en prisión por un delito que no cometió y que fue fabricado por Carmen Díaz López, líder de los paramilitares del Ejército de Díos, Alas de Águila en venganza.

También nos solidarizamos con la exigencia de libertad y justicia de los integrantes de la organización Los Solidarios de la Voz del Amate:

Pedro  López  Jiménez, Andrés Núñez  Hernández, José Díaz López, Alfredo López Jiménez, Alejandro Díaz  Santiz, Rosa López Díaz, Juan Collazo Jiménez, Ramón de Jesús Ruiz Rodas.

A partir de hoy los compañeros presos, y la compañera presa inician un ayuno para exigir su justa libertad. Nosotros/as nos solidarizamos con su justa demanda y pedimos a la sociedad civil estar atentos ante cualquier maltrato que sea cometido en contra de ellos o los daños a la salud que pueda ocasionar el ayuno.
También avisamos de una serie de acciones que emprenderemos en el 2011 hasta obtener la libertad de nuestros compañeros, presos políticos. Los y las invitamos a sumarse por la justicia y la libertad.

¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!
¡VIVA LA OTRA CAMPAÑA!
¡VIVA EL EZLN!

Frayba presenta un informe sobre los atropellos en las cárceles de Chiapas

Durante el 2010 el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (en adelante Frayba) recibió 17 denuncias de presos/as y familiares, firmadas por un total de 2 mil 142 personas. Asimismo, se han documentaron los testimonios de 24 familiares de presos/as que denuncian diversas acciones y omisiones que funcionarios encargados de los Centros Penitenciarios ejercen, predominando la afectación directa
a mujeres, niños y niñas que son sometidas a tratos crueles inhumanos y degradantes al momento de ingresar a las cárceles para visitar sus familiares.

En el transcurso del 2010, el Frayba ha recibido denuncias de preso/as y de familiares de éstos sobre tratos o penas crueles inhumanos y degradantes, así como tortura, que viven a diario en los Centros Penitenciarios del estado de Chiapas en los municipios de Cintalapa, Comitán de Domínguez, Copainalá, Motozintla, Pichucalco, Ocosingo, Tonalá y San Cristóbal de Las Casas. El gobierno del estado de Chiapas incumple su obligación de garantizar y proteger la vida, así como la integridad física y psicológica de las personas ahí recluidas.

El artículo 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos enuncia que: _“Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.”_ Este mismo principio está contemplado en otros instrumentos internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, entre otros.

Independientemente de los delitos que hayan cometido los reclusos, estos derechos son inderogables y no pueden ser restringidos por argumentos de seguridad o peligro. El hecho que hayan sido condenados por delitos no significa que han de ser privados de derechos que se garantizan a todas y todos. Las lesiones, sufrimientos, daños a la salud o perjuicios sufridos por una persona mientras se encuentra privada de libertad pueden llegar a constituir una forma de pena cruel cuando, debido a las condiciones de encierro, exista un deterioro de la integridad física, psíquica y moral.


Descarga el archivo en .pdf :
frayba_informe_carcel_2010

Presos políticos anuncian ayunos en Los Llanos

A la opinión publica
A los medios de comunicación estatal, Nacional e Internacional
A los medios de Alternativos
A los Adherentes de la otra campana
A la sexta internacional
A las organizaciones independientes

Los presos políticos de la Voz del amate, Mitzitón y solidarios de la Voz del Amate encarcelado en el penal No. 5 de San Cristóbal injustamente encarcelado por causa y motivo por decir la verdad por defender el derecho al prójimo por exigir una Vida digna entro otros del pueblo marginado, a todo esto ocasionó que se convirtiera en un delito de las que gobiernan prefabricandonos un sin fin de delitos y después condenados a sentencias por los jueces corruptos, hoy las cárceles se encuentran sobre pobladas por las injusticias entre hombre y mujeres que por falta de recursos económicos no tienen para sufragar los honorarios para un defensor, otro por ser hablantes de una lengua indígena no contaron con un traductor en los procesos y ahí terminan ser sentenciados.
Por lo tanto parar demostrar nuestra inocencia ante dios, ante los Gobiernos y ante a la sociedad y que siempre diremos la verdad. Este día jueves 3 de febrero iniciamos un ayuno y oración de 36 horas de 12 horas del diarias con el fin de pedirle a dios justicia a la injusticia, como también exigimos al c. Gobernador Juan Sabines Guerrero a nuestras libertades incondicionales de nuestro encarcelamientos como el sabia y lo reconoce que somos inocentes.
Por ultimo invitamos a todos los compañeros y compañeras a estar pendientes de nuestro ayuno y oración e invitamos a sumarse por nuestras demandas de libertad.
La verdad nos hará libre
La verdad triunfará
La verdad es verdad

Fraternalmente

La Voz del Amate
Preso de Mitzitón
Los solidarios de la Voz del Amate

Penal No. 5 de san Cristóbal de las casas a 2 de febrero del 2011

Dos solidarios de La Voz del Amate en huelga de hambre

A la opinión pública
A los medios de comunicación estatal e internacional
A los defensores de los derechos humanos “Fray Bartolomé de Las Casas” ONGs.
 
Los solidarios de la “voz del Amate”

La voz de los presos olvidados por la injusticia y prepotencia de las autoridades que emanan del gobierno que trabaja parcialmente favoreciendo a los ricos y a los pobres humillados sin equidad y justicia. Debido a la injusticia que existe en el estado de Chiapas injusticia impartida por las autoridades hacia los pobres y marginados del pueblo indígena. Hoy 2 de febrero de 2011 nos ponemos en huelga de hambre para pedirle al gobierno nuestra libertad incondicional.
De esta manera nos hacemos oír y invitamos a los hermanos y hermanas, compañeros y compañeras a unirse a nuestra voz.

¡Hasta la Victoria Siempre!

Fraternalmente
Juan Collazo Jiménez (firma)
Ramón de Jesús Ruiz Rodas (firma)

————————————————————–

Según información recibida por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Juan Collazo da a conocer el temor que tienen al llevar a cabo su huelga de hambre, debido a que “…el 17 de enero del presente mes un grupo de 4 personas se sometieron a una huelga de hambre con la petición de libertad y traslado y al mismo por los alimentos. Al siguiente día 18 del mismo mes llego el subsecretario Ferreira en compañía de sus elementos e intimidando a los que están en huelga, amenazándolos. Luego los mando al área médica para descosturar sus bocas, que se habían costurado y luego firmaron unos documentos, según para sus traslados y si fueron trasladados pero más lejos de su familia. Más no al lugar que pidieron. Hoy en día nos estamos dando cuenta de que hay tantas injusticias en las autoridades, los mismos presos nos damos cuenta ya que nosotros vivimos esas injusticias en las cárceles y no respetan nuestros derechos humanos fundamentales, por otro lado y sobre la libertad de este centro, hay días que nos sacan temprano o tarde y pues a las 6:00pm ya estamos bajo candado, mayormente la pasamos privados de nuestros derechos que tenemos. Y también al respecto del alimento cuando quieren nos dan más, otras veces nos dan poco y cuando nos dan poquito con 5 tortillas.