Alberto Patishtán Gómez
Archivo de la categoría: Cartas
Desde Europa en solidaridad con Alberto Patishtán
A Alberto Patishtán A su familia y a sus hijos A los compañeros y compañeras zapatistas A la sexta A la Red contra la Represión Al pueblo de México A los pueblos del mundo 15 de septiembre de 2013. Los colectivos abajo firmantes, como en reiteradas ocasiones lo hemos expresado al compañero Alberto Patishtán: Aquí seguimos, aquí la lucha por su libertad continua...¡No esta usted solo! Imaginamos el sentimiento del profe, de sus amigos, de su comunidad del Bosque, de los diferentes colectivos y organizaciones en estos momentos de indignación, de coraje, de rabia y de impotencia. Al menos ese es nuestro sentimiento cuando se espera un mínimo de respeto y en respuesta se obtiene la soberbia, el desprecio y la impunidad. Ya no nos sorprende la actitud con la que actuó el primer tribunal colegiado del vigésimo circuito con sede en Chiapas, al declarar infundadas las pruebas con las cuáles los abogados del profesor Patishtán pretendían obtener su reconocimiento de inocencia, como tampoco nos sorprendió la actitud de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando aquel 6 de marzo determinó por mayoría de tres votos, no asumir la atracción del Incidente de Reconocimiento de Inocencia presentado en favor de Patishtán. Con respecto a los magistrados, ya no tenemos el mínimo interés para escuchar sus cuentos y mentiras, sus resoluciones y sus acuerdos. Sus declaraciones están vacías, son letra muerta, como la del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, que sirviéndose de la visita de Peña Nieto al estado de Chiapas, y para quedar bien, aseguró que Patishtán Gómez, debía ser puesto en libertad. Nada se puede esperar cuando los que “hacen la ley” carecen de memoria. Los magistrados Freddy Gabriel Celis Fuentes, Manuel de Jesús Rosales Suárez y Arturo Eduardo Zenteno Garduño que tuvieron en sus manos la posibilidad de poner en libertad a Alberto Patishtán, no son sino un espejo de la justicia servil que mantiene al poder en su lugar, así como la corrupción y el desprecio. Nosotros si tenemos memoria, por que el atropello que se esta cometiendo con Patishtán, es el mismo con el que por mas de 500 años los indígenas han sido pisoteados, humillados y despreciados; cuantas veces hemos recibido los testimonios de los presos y presas que nos cuentan los tratamientos que reciben por parte de las autoridades penitenciarias, la falta de medicamentos, los malos tratamientos y diagnósticos, la mala alimentación, la falta de traductores, las torturas y desapariciones, la facilidad con la que los grupos de seguridad penitenciaria roban las pertenencias y dinero en efectivo de los reclusos y las construcciones falsas de sus casos. Ese 12 de junio del año 2000, tras una emboscada que dejó seis policías estatales y uno municipal muertos, Pathistán estaba a muchos kilómetros de distancia de dicho lugar, cual ceguera crónica, todo esto no importó ... Y hoy, en medio de un sin fin de eventos, reclamos, acciones, comunicados de solidaridad con el profe desde San Cristobal de las casas, pasando por la ciudad de México, Estados Unidos, Barcelona, Valencia, Francia, Italia y Alemania, el tribunal colegiado del vigésimo circuito de Tuxtla Gutiérrez, declara sin un mínimo de seriedad, que las pruebas presentadas son infundadas. Esta respuesta ¡Es una burla ! Varios de nuestros colectivos tuvimos el honor de participar como alumnos al curso de primer grado intitulado : La libertad según los y las zapatistas, sin duda las enseñanzas fueron inmensas y siguen, pero lo que es claro, es que en materia de “justicia”, solo aquella que se construye por el pueblo, con los hombres y mujeres de abajo, con principios como el servir y no servirse, representar y no suplantar, construir y no destruir, obedecer y no mandar, proponer y no imponer, convencer y no vencer, bajar y no subir, darán cabida a esa otra forma de justicia que anhelamos y la libertad que esperamos. No nos queda otra alternativa que la organización y la lucha, no solamente por la libertad de Patishtán, si no por la nuestra, la de todos y todas nosotras. La lucha sigue! En solidaridad: Les trois passants (Francia) Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset (Inglaterra) Comitato Chiapas "Maribel" - Bergamo (Italia) CGT (Estado español) Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid Centro de Documentación sobre Zapatismo-CEDOZ (Estado español) Tamazgha, association berbère (París, Francia) Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha-CSPCL(Francia) Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas (País Vasco) Grupo Rebelde FC – Brescia (Italia) ASSI-Acción Social Sindical Internacionalista (Estado español) Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Aragón (Estado español) Asociaciòn Ya Basta, Milano (Italia) Secretariado Internacional de la CNT(Francia) Comité de solidaridad con los pueblos Indígenas des las Américas (CSIA-Nitassinan, Francia) Grupo de apoyo à Leonard Peltier(LPSG-Francia) Associu Sulidarità (Corsica) Corsica Internaziunalista (Corsica) Manchester Zapatista Solidarity Group(Inglaterra) Union syndicale Solidaires (Francia) Fédération SUD éducation (Francia) Espoir Chiapas (Francia) Colectivo Farma, Atenas (Grecia) Groupe CafeZ (Bélgica) La Pirata: Nodo Solidale Roma-México, Colectivo Zapatista Lugano y Nomads Bologna-Berlino Gruppe B.A.S.T.A.,Munster(Alemania)
Carta de Patishtán a la preaudiencia del TPP, eje Migración y Desplazamiento
En el marco de la preaudiencia del TPP, eje Migración y Desplazamiento forzado realizado los días 19 y 20 de agosto de 2013 en la Ciudad de México, el profesor Alberto Patishtán Gómez (preso de La Voz del Amate en Chiapas) manda un saludo a los asistentes. El mensaje fue leído por su hija Gabriela Patishtán.
Penal No. 5 San Cristobal de las Casas, Chiapas a 8 de agosto de 2013
Querid@s compañer@s defensores que se unen con los migrantes, desde este lugar de resistencia, reciban mis saludos combativos. Así también reciban la fuerza y el valor de Dios. Es grato para mí escribirles, sabiendo que siempre somos útiles.
Herman@s esta campaña de Acción Migrante nadie puede estar fuera ya que desvincularse sería una injusticia.
Ningún acto de bien común es delito, menos cuando se trata de acompañar de aquellos que buscan el pan de cada día, defenderse y defender es un derecho que tenemos todos, pero las ofensas que hacen las autoridades, eso sí es delito y pecado a la vez ante los ojos de Dios, Animo compañeros (as) de buen corazón Dios está con nosotros, ojalá las autoridades respeten los Derechos de los Migrantes, la justicia es paz y respeto.
Hasta pronto Dios los bendiga
FRATERNALMENTE
Preso político de la Voz del Amate
Adherente a la Sexta
Respuesta de Alberto Patishtán Gómez a invitación a la escuelita zapatista
Penal No. 5, San Cristóbal de las Casas, Chiapas a 30 de Junio de 2013
HNOS. SUBCOMANTES INSURGENTES
MARCOS Y MOISES
Desde este lugar de nuestra trinchera, reciban mi saludo combativo, al mismo tiempo reciban las bendiciones de Dios.
Compañeros es un honor para mí de haber sido privilegiado en recibir la invitación de la escuelita, porque realmente la necesitamos para seguir caminando juntos, gracias por todo de esta gran oportunidad que será de mucho probecho. Como sabran no hay otro camino más mejor que el Amor. El Amor unifica, comparte, se dispone en el servicio, es compasivo, busca el bien común, es sincero, honesto, sabe escuchar, es paciente, dice verdades sea quien sea, aborese la mentira, se alegra en la justicia, habla poco y cuando habla, habla que hasta los contrarios tiemblan, se olvida de sí mismo, en fin el Amor echa fuera el miedo, Bien hermanos gracias por sus lecciones y con lo poco que también he vivido enriquesco mis conocimientos para seguir dando batallas con el enemigo; de todo esto nos hace uno en todos y todos en uno en el reclamo de la justicia. Compas, hasta pronto Dios les bendiga y reciban muchos saludos de mis hermanos de la Voz del Amate y solidarios de la Voz del Amate.
FRATERNALMENTE.
Preso político de la Voz del Amate
Adherente de la Sexta
Alberto Patishtán Gómez