Encuentro de familiares, colectivos, amigos y organizaciones de pres@s polític@s. 12 y 13 de junio

Nosotros, pueblos, organizaciones, colectivos e individuos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona luchamos por mejores condiciones de vida, por la justicia, por la defensa de la tierra, de la autonomía, de la libertad y del derecho de los pueblos a tomar en sus manos sus decisiones, su trabajo y su vida; en pocas palabras: el ejercicio de la autonomía y la auto-defensa, por la construcción de otro mundo. Como ayer, hoy estas luchas han sido ferozmente combatidas por el Estado, por los dueños del dinero y del poder a través de la represión, generando un clima tanto de hostigamiento constante, de amenazas, de desapariciones y de asesinatos, así como de prisión política contra la gente que se organiza y se enfrenta directamente contra el poder.
Se han intimidado, destruido y dividido organizaciones, movimientos y luchadores sociales mediante intrigas, calumnias, promesas, migajas y privilegios que se otorgan a algunos dirigentes. De ahí que nosotr@s estamos empeñad@s y comprometid@s en construir otras formas de lucha y de hacer política desde abajo y a la izquierda, sin negociar con el gobierno, alejados de las mafias partidistas electorales como el PAN, PRI, PRD, PT, etc., que utilizan, engañan y controlan organizaciones y movilizaciones para ganar votos y así sustentar su poder político y sus intereses económicos.
La prisión política ha aumentado notablemente en recientes fechas, de ahí que es necesario construir y fortalecer los lazos de solidaridad en todo el país, tanto para crear una gran red que dirija sus esfuerzos para ganar la libertad de quienes sufren la prisión política, como para elaborar estrategias colectivas para la liberación de nuestr@s compañer@s. Por lo anterior, damos a conocer la siguiente

CONVOCATORIA

En el marco de la Campaña Primero Nuestrxs Presxs, convocamos a pueblos, organizaciones, colectivos e individuos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, así como a tod@s aquell@s organizaciones, colectivos e individuos que luchan por la libertad de los pres@s polític@s, así como a los amig@s y familiares de quienes sufren prisión política; al

ENCUENTRO DE FAMILIARES, COLECTIVOS, AMIGOS
Y ORGANIZACIONES DE PRES@S POLÍTIC@S

Que se realizará el sábado 12 y el domingo 13 de junio de 2010 en el CIDECI, ubicado en Antiguo Camino a San Juan Chamula, sin número, colonia Nueva Maravilla, San Cristóbal de la Casas, Chiapas; en el que escucharemos de viva voz de los familiares, organizaciones y de los colectivos que están involucrados de manera directa con quienes sufren prisión política, sus testimonios y opiniones para, de este modo, facilitar, la elaboración de un panorama general de las diversas luchas, sus orígenes y problemas y, así, estrechar las relaciones y los vínculos entre los familiares, colectivos y organizaciones en un espacio de análisis colectivo que permita generar un plan conjunto de actividades para construir e impulsar la siguiente etapa de la lucha por la libertad de nuestr@s pres@s. Por ello proponemos:

a) Conocernos y escuchar de los familiares y organizaciones de los presos políticos, la situación por la que atraviesan, sus necesidades, sus avances y propuestas.
b) Fortalecer nuestra solidaridad, nuestros lazos y comunicación con los presos políticos y sus organizaciones.
c) Avanzar en la construcción de una gran red con el objetivo de liberar a los presos políticos.
d) Continuar la discusión y el análisis sobre la estrategia y táctica y las propuestas de lucha colectiva que nos permita sentar las bases o esbozos de campañas generales por la libertad de l@s pres@s polític@s.

Para cumplir estos objetivos, se propone el siguiente:
ORDEN DEL DÍA:

1. Inauguración.
2. Informes de actividades y de acciones realizadas dentro de la “Campaña Primero Nuestrxs Presxs” en las diferentes partes del país y del mundo.
3. Informes sobre la situación de l@s pres@s y de sus organizaciones.
4. Análisis y propuestas de acción conjuntas para impulsar otra etapa en la lucha por la libertad de nuestr@s compañer@s.
5. Asuntos Generales
6. Clausura.

REQUISITOS:

Para asistir es necesario acreditarse, a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria y hasta el 11 de junio, al siguiente correo electrónico: primeronuestrxspresxs@gmail.com, al teléfono 5578-4711 o asistiendo personalmente al local de UNÍOS de las 10 a las 20 hrs. (Doctor Carmona y Valle No. 32, colonia Doctores, a una cuadra del metro Cuauhtémoc).
Para los compañeros de Chiapas y los que se encuentren por esa zona del país, el registro para participar en el Encuentro se realizará con los compañeros del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FrayBa) en sus oficinas ubicadas en calle Brasil No. 14, Barrio de Mexicanos, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Teléfono 96767-87395.
Los compañeros de otros estados y del DF que lleguen directamente a San Cristóbal, Chiapas el día 12 de junio, deberán registrarse por internet o por teléfono y la acreditación se les entregará el día del evento en el Cideci.

PROPUESTA DE SALIDA DESDE EL D.F.

Para quienes se les facilite salir desde el Distrito Federal, se partirá en un autobús el viernes 11 de junio de 2010 a las 17 horas, del local de UNÍOS. Se llegará directamente al lugar de la reunión el sábado 12 de junio por la mañana y se regresará el día 13 de junio a las 18 horas de San Cristóbal, Chiapas a la Ciudad de México. El costo del pasaje es de 750 pesos. Cupo limitado, las compañeras y compañeros que requieran del servicio de camión deben reservar su pasaje a más tardar el miércoles 9 de junio con los compañeros de la comisión de registro y haciendo un depósito a la cuenta que se les indicará.

¡Por la Libertad de tod@s nuestr@s compañer@s pres@s polític@s !!
Fraternalmente,

Campaña Primero Nuestr@s Pres@s
Congreso Nacional Indígena
Centro de Derechos Humano Fray Bartolomé de las Casas
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)
Red de Medios Libres, Abajo y a la Izquierda
Voz del Amate (Chiapas)
Voces Inocentes (Chiapas)
Ejido de San Sebastián Bachajón, Chiapas
Ejido de Mitzitón, Chiapas
Asociación Civil Las Abejas
Molino de los Arcos, Chiapas
Red Contra la Represión Chiapas
Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas de Candelaria, Campeche
Comité de Familiares y Amigos de Víctor Herrera Govea (DF)
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco (Estado de México) (Por confirmar)
Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero
Taller de Desarrollo Comunitario, AC (TADECO, Guerrero)
CODEDI- Alianza Magonista Zapatista
Colectivo de Familiares y Presos Políticos y de Conciencia de la Región Loxicha
La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión
Comité Verdad, Justicia y Libertad Jacobo y Gloria
Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI)
Red Solidaria Década Contra la Impunidad
Mano con Mano (Tamaulipas)
Unión de Madres con Hijos Desaparecidos (Sinaloa)
Comité de Madres con Hijos Desaparecidos Políticos de Chihuahua
CGT España
Centro de Documentación Sobre Zapatismo (CEDOZ)
Enlace Urbano de Dignidad (Puebla)
Nodo de Derechos Humanos (Puebla)
Trois Passants de Paris (Francia)
Unión de Defensores y Promotores de Derechos Humanos de la Sierra Norte de Puebla
Consejo Nacional Urbano Campesino (CNUC) Tlaxcala
Unión Popular Apizaquense Democrática e Independiente (UPADI)
Asamblea Nacional de Braceros (ANB)
Colectivo Acertijo (Tlaxcala)
Colectivo Lo de menos (Colima)
Colectivo Piedra en el Zapato (Guadalajara)
Red Estatal Contra la Represión y por la Solidaridad (Morelos)
Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI-UNOPII)
Partido de los Comunistas (PC)
Brújula Roja (DF)
Brigada Sembrando Dignidad
Colectivo Autónomo Magonista (CAMA)
Colectivo Cabañas
Coordinadora Valle de Chalco
Frente del Pueblo
Coordinación por Esta Libertad
La Cuesta Ecatepec (FP)
Karakola Global
Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT)
Mujeres y la Sexta
Otra Cultura In la Kech
RED MyCZ
Regional Sur-Poniente
Salud y Conciencia
Sector Niños y Niñas de la OC
UVyD-19 de septiembre
Unidad Obrera y Socialista (¡Uníos!)
Adherentes Individuales de la Otra Campaña

Denuncia de maltrato en el penal de San Cristóbal de Las Casas

A la opinión publica a los medios de comunicación nacional e internacional
A los medios alternativos a los adherentes a la otra campaña
A las sexta internacional
A las organizaciones independientes a los defensores de los derechos humanos no ONG.

Preso político Alberto Paquistaní Gómez de la voz del ámate, adherente a la otra campaña EZLN, es recluido en penal número 5 de San Cristóbal de las casas Chiapas.

Desde ese penal en donde me encuentro cautivo injustamente por le sistema de injusticia, un penal en donde parece un sin numero de enfermedades curables e incurables de los propios internos en la q se vislumbra la falta de atención médica y otros; Alberto Patishtán Gómez, denuncia ante la opinión publica lo que padezco y carezco de toda atención de mi enfermedad de vista, hace un par de semanas se tomo un análisis al respecto pero tramites burocráticos ha acarreado un rezago total de mi vista por lo tanto hoy sufro un 70 % de mi falta de visualidad de mi ojo derecho por lo que exijo ente el gobernador Juan Jaime Sabines Guerrero su intervención inmediata a la causa, caso contrario responsabilizo la perdida de mi vista total, por otro lado sigo exigiendo mi libertades y nuestras libertades incondicionales como ya sabrá el gobierno que somos inocentes.

De ante mano invitamos al pueblo organizado a seguir defendiendo y solidarizándose con en nuestras demandas de libertad y justicia, ya basta de engaños y de persecuciones ante el pueblo.

Fraternalmente
Alberto Patishtán Gómez y Rosario Díaz Méndez,
a 02 de Febrero del 2010
penal número 5 de San Cristóbal de Las Casas.

Nuevas acciones de los presos de La Voz de El Amate exigiendo su libertad

EL Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas nos hace llegar la siguiente comunicación:

A la opinión pública
A los Medios de Comunicación Estatal, Nac. e internacional
A los Medios Alternativos
A los adherentes a la otra Campaña
A la sexta internacional
A las Organizaciones independientes
A los Derechos Humanos ONGS

Presos políticos de la Voz del Amate, Recluidos en el Cereso N°5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Por la injusticia que vivimos dentro del marco Jurídico de nuestros derechos y encarcelados arbitrariamente estamos por la causa de un reclamo social, La Voz del Amate nuevamente emprende una acción política de resistencia; con ayunos y oraciones de cada martes de la semana en 12 hrs de abstinencia dando inicio el día 24 de Noviembre, esto será con el fin de exigir nuestra libertad incondicional ante el Gobierno del Estado de Juan Sabines Guerrero como de antemano sabrá que somos Inocentes, por otro lado, le estaremos pidiendo a Dios por la libertad de todos los Presos Políticos del país encarcelados injustamente por defender el derecho, por último hacemos el llamado al pueblo oprimido y Marginado a sumarse en esta acción política por la libertad y la justicia.

Ya Basta de Mentiras
Todos hacia la Verdad.

FRATERNAMENTE
La Voz del Amate

Cereso N°5; San Cristóbal de las Casas
Chiapas a 19 de octubre 2009

jul222009 Sobre la libertad de 4 de los compañeros de la región Loxicha, Oaxaca

a libertad solo es visible para quién la labra
y en lo prohibido brilla astuta la tentación,
nacer a veces mata y ser feliz desgarra,
¿A quién acusaremos cuando triunfe el amor?”
Silvio Rodríguez

A la Comisión Sexta del EZLN
A los compañer@s de la Otra Campaña en México
A los compañer@s de la Zezta Internacional
A los medios alternativos nacionales e internacionales
A los pueblos de México y el Mundo

Los que suscribimos integrantes del Colectivo Zapatista de Oaxaca adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a la Otra Campaña, damos a conocer que el pasado 18 de julio del presente año, obtuvieron su libertad anticipada 4 de los 12 presos políticos y de conciencia de la Región Loxicha que se encontraban sentenciados a 13 años con seis meses y que permanecían recluidos en la penitenciaría central de Santa María Ixcotel, Oaxaca, negándoseles el beneficio de preliberación desde hace algunos años.
La libertad de los compañeros Cirilo Ambrosio Antonio, Urbano Ruíz Cruz, Estanislao Martínez Santiago y Ricardo Martínez Enríquez es el resultado del trabajo conjunto y coordinado de diversos actores del movimiento social; por un lado, la nueva etapa que hemos emprendido con los compañeros Loxicha al asumir el compromiso y la responsabilidad de luchar ahora desde ellos mismos y desde el interior del penal, por otro, la participación decidida y consecuente de organizaciones, colectivos e individuos que han acompañado la exigencia de libertad a los presos Loxicha.
De un modo sencillo agradecemos a tod@s l@s compañer@s que se solidarizaron al paso de la Marcha Caravana hacia la ciudad de México, porque caminando juntos vamos comprobando en los hechos que la unidad es un punto en el camino y que ese camino es la libertad de tod@s los pres@s polític@s y de conciencia del país.
San Agustín Loxicha, Miahuatlán, Magdalena Ocotlán, Ciudad de Oaxaca, Huajuapan de León, Chila de las Flores, Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Ciudad de Puebla, Plantón Molino de las Flores, Ciudad de México, quedan como testigos de nuestro caminar y de nuestro encuentro como iguales que somos para seguir compartiendo no solo nuestros dolores sino también nuestras luchas.
Por último hacemos el llamado a tod@s para que miremos con nuevos ojos el caso Loxicha y para que estemos pendientes de las próximas actividades que se realizaran para exigir la libertad de los 8 compañeros que aún están en prisión.
Compañer@s, esta pequeña victoria es de tod@s.

Fraternalmente
Colectivo Zapatista de Oaxaca

¡Libertad a los 8 presos políticos y de conciencia de la Región Loxicha!
¡Con presos políticos no hay democracia!
¡Que la lucha por la libertad de los presos políticos surja desde dentro de las prisiones!
¡Libertad a nuestros hermanos indígenas de San Sebastián Bachajón y la voz del amate!
¡Libertad a los presos políticos de Atenco!
¡Libertad a Gloria y Jacobo!
¡Cancelación de las órdenes de aprehensión en contra de los luchadores sociales!
¡Presentación con vida de todos los desaparecidos!
¡Justicia para nuestros compañeros asesinados!
¡Alto al hostigamiento y militarización de las comunidades indígenas del país!

Julio del 2009 Oaxaca, Oax.