Carta de Rosa a las Madres antifascitas de Roma, Italia

Desde el Cereso N 5 de San Cristobal de Las Casas, México

a 10 de abril del 2011

 

Compañeros y compañeras de las diferentes organizaciones , que hoy se encuentran presentes, en el encuentro en contra de la tortura en las carceles, muy buenos días o buenas tardes a todos ustedes, así tambíen reciban un saludo de mi humilde persona y la bendición de Diós sea siempre en sus hogares.

Antes que nada les doy las gracias por el espacio que me han dado, hoy por primera vez quiero expresar por mi voz lo que he venido viviendo durante 4 años dentro de la carcel.

Acto siguiente, mi nombre es Rosa López Díaz soy indigena de lengua tzotzil. Soy de una familia humilde de escaso recursos. Me detuvieron el día 10 de mayo del año 2007 junto con mi esposo, nos culparon de un delito que no cometimos donde sufrí tratos inhumanos como es la tortura fisicamente, tortura psicologica, amenazas de muerte. Fue lo más triste de mi vida de mujer, jamás podré olvidar los rostros de las personas que me golpearon injustamente; hombres y mujeres que dicen ser autoridades no se tocan el corazón y sólo se dedican a violar los derechos humanos y a imputar delitos a personas que no les damos dinero y nos fabrican delitos y a la cárcel venimos a parar porque no sabemos nuestros derechos y somos pisoteados, ignorados por todos nuestros derechos como seres humanos.

Sólo le pido perdón a Dios que un día me sane las heridas que traigo por dentro y por fuera; lo más doloroso de mi vida es que en esa tortura yo me encontraba embarazada de 4 meses y después di a la luz a un niño que tiene por nombre Natanael López López que nació enfermo con paralisis cerebral y está deforme de la cara y no tiene movimientos en su cuerpo. Los doctores le dijeron a mi madre que el niño nació enfermo por la tortura que recibí cuando me detuvieron. Hoy le pido a Dios misericordia, para que mi hijo pueda recibir un tratamiento adecuado para su enfermedad; he tocado puertas pero nadie me ha hecho caso, hoy le pido a Dios que les toque sus corazones, para que un día juntos me puedan ayudar a superar este dolor que llevo arrastrando día a día sola; ya no puedo, necesito de ustedes, compañeras y compañeros, para que juntos derrotemos los malos gobiernos en nuestros paises, merecemos un trato digno, merecemos igualdad, que haya paz, justicia, democracia para que en un mundo de niños quepan muchos mundos.

Compañeras y compañeros no se desanimen, no se perturben, hay que seguir adelante sin mirar hacia atras, hay que perseverar para alcanzaar y sean animosos en todas sus actividades; hoy y siempre hay que pedir la bendición de nuestro Dios, porque Dios es verdad y justicia.

Compañeras y todos los que estan presentes no me conocen pero siento que somos una familia unidos porque donde estan ustedes estoy yo y donde estoy yo estan ustedes, los llevo en mi corazón hoy y siempre en este encuentro inolvidable. Me despido de ustedes diciendo que Dios me los bendiga a cada uno de ustedes y a sus familias hoy y siempre, hasta pronto.

 

Rosa López Díaz

Presa Politica de los  Solidarios  de la Voz del Amate

Boletin Frayba sobre presos de Bachajón

Centro de Derechos Humanos
Fray Bartolomé de Las Casas, AC
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 4 de abril de 2011
Boletín de prensa No. 07
•  Gobierno del Estado mantiene presos a ejidatarios de San Sebastián Bachajón como medida de presión para el control territorial de la zona.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas confirma que Jerónimo Guzmán Méndez, Juan Aguilar Guzmán, Domingo Pérez Álvaro y Domingo García Gómez, son presos políticos ya que, según la documentación recabada, el día 2 de febrero del 2011, no se encontraban en el lugar de los hechos.
Además Jerónimo Guzmán, Juan Aguilar, Domingo Pérez y Domingo García se encontraban, el día 3 de febrero, a 100 metros de la caseta de cobro en la entrada de la cascada de Agua Azul en el ejido San Sebastián Bachajón, reunidos con los demás ejidatarios/as adherentes a La Otra Campaña (LOC), cuando en un operativo policiaco fueron detenidos junto con otros 112 ejidatarios sucesivamente puestos en libertad.
En el momento de los interrogatorios, realizados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, a las personas detenidas no se les proporcionó traductores calificados, se les hizo firmar declaraciones sin explicaciones del motivo de las acusaciones por las que estaban siendo inculpados; todo ésto en violación a los derechos al debido proceso y garantías judiciales.
Cabe mencionar que, los supuestos testigos responsables de las acusaciones contra los presos políticos, fueron las mismas personas que participaron en el desalojo violento de la caseta de cobro el 2 de febrero y que, según los testimonios, iban con armas de fuego. Al frente de este grupo estaba Carmen Aguilar Gómez, quien según testigos, desde hace varios meses había tenido diversas reuniones con el secretario de gobierno Noé Castañón León.
Ante esto compartimos parte de los testimonios que confirman que los ahora inculpados no
cometieron los delitos que se les imputan:
Domingo Pérez Álvaro: “…el 2 febrero me había ido de comisión a Ocosingo para hablar con José Manuel que es su amigo del compañero Miguel, para solicitarle ayuda o auxilio para que no caigan en la provocación con la gente de Goyito los ejidatarios de La Otra Campaña donde encontré el C. Carlos Solórzano Arcea que es subsecretario de gobierno y él se comunicó luego por teléfono con el secretario general de gobierno Noé Castañón informándole mi petición y también le avisó que ahí estaba con él…”
Domingo García Gómez: “El día 2 de febrero me avisaron por medio de la radio de comunicación como se llama que los priistas han entrado a tomar la caseta, pero yo en este día no acudí porque estaba cortando mi café en mi terreno…” “…El día dos de febrero me encontraba cortando café en mi cafetal con mi hijo Domingo García Gómez y su esposa Anita López, empezamos como a eso de las siete de la mañana ya cuando estaba dando las ocho de la mañana recibió una comunicación por
radio mi hijo que era importante su presencia a una reunión en la caseta de Agua Azul, pero como teníamos un acuerdo con mi hijo de terminar todo nuestro corte de café por eso le dije a mi hijo que no viniera a la reunión…”
Juan Aguilar Guzmán: “En ese día 2 de febrero no me di cuenta lo que había sucedido, porque yo me habían comisionado de ir en el Caracol (Junta de Buen Gobierno) con dos principal Manuel y Pedro y ya era noche cuando regresé a mi casa.” “…El día 2 de febrero fui comisionado con el compañero Juan Aguilar Guzmán y Manuel donde salí a las nueve de la mañana en San José donde subimos en un tsuru de color blanco para realizar un viaje especial para ir al Caracol. Regresando a las cuatro de la tarde del Caracol y a nuestra casa a las ocho de la noche por tal razón no sabíamos lo que había pasado en el transcurso del día…”
Gerónimo Guzmán Méndez: “…El día 2 de febrero Salí de mi casa en Kakate’el como a las seis de la mañana con mi camioneta Nissan de doble cabina donde los llevé a ocho personas entre hombres y mujeres en Chilón, me regresé de dejar en la carretera, ya que estaba tapado la carretera en Kakate’el, como tengo casa en dos partes uno en Kakate’el y el otro en Alan Sac’jún, por miedo a que me lo dañen mi carro por eso lo llevé en mi casa en Sacj’ún, por eso ahora mi carro se encuentra en Sac’jún. Ya era como a las cinco de la tarde que Salí en Sacj’ún para llevarle su frijol, pozol y tortillas, fui llegando como a las ocho de la noche en el crucero de Agua Azul, porque ahí estaban los otros compañeros…”
A las cuatro personas presas se suma, Mariano Demeza Silvano (menor de edad, tiene 17 años) al cual se le imputaron los mismos delitos, (atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonio del estado) de los 112 ejidatarios detenidos el 3 de febrero todos puestos en libertad, por lo que consideramos que existe un castigo excesivo contra un menor de edad en violación del derecho de las niñas y los niños a la protección. Aunado a lo anterior a Mariano Demeza no se les proporcionó un
traductor especializado y se le obligó a firmar una declaración donde se le imputaron delitos que nunca cometió.
De los hechos ocurridos, cabe destacar que las personas privadas de su libertad tienen cargos políticos en la organización de LOC de Bachajón, por lo que consideramos que, según información con la que contamos y que dimos a conocer en nuestro informe “ Gobierno crea y administra conflictos para el control territorial en Chiapas ”, los presos privados arbitrariamente de su
libertad, son la manera en que el Gobierno del Estado presiona para que participen a la “Mesa de Diálogo y Concertación del Centro Ecoturistico Agua Azul” y para que concierten la administración de la caseta de cobro y su territorio con el Gobierno del Estado.
Además en los sucesos, el Estado no tomó en cuenta las pruebas y testigos que se presentaron a favor de los ahora detenidos quienes han sido sujetos al constante hostigamiento y chantaje por parte de funcionarios estatales que condicionan su libertad a aceptar el diálogo con el Gobierno del Estado y la entrega de parte de su territorio.
De lo antes mencionado, el Estado en su obligación de respetar, garantizar y proteger los derechos humanos, violentó entre otros el Derecho a la: Integridad y seguridad personal Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) (artículo 7), Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) (artículo 5); Libertad, PIDCP (artículo 9), CADH (artículo 7); Debido proceso y garantías judiciales PIDCP (artículo 14) y CADH (artículo 8 y 25); Protección frente al abuso de poder; y Derecho de las niñas y los niños a la protección Convención sobre los Derechos del Niño (artículo 3.1).
Ante estos hechos de violaciones sistemáticas exigimos:
1.- La libertad inmediata de los presos políticos, Gerónimo Guzmán Méndez, Juan Aguilar Guzmán, Domingo Pérez Álvaro y Domingo García Gómez, de San Sebastián Bachajón recluidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No.17, ubicado en Playas de Catazajá, y de Mariano Demeza Silvano recluido en Villa Crisol, Berriozábal;
2.- Una investigación imparcial, inmediata, seria y exhaustiva para dar con los verdaderos autores materiales, del asesinato del Sr. Marcos García Moreno y las lesiones al Sr. Tomás Pérez Deara, que aún se encuentran en libertad; así como el involucramiento, como autor intelectual, del Secretario de Gobierno Noé Castañón León;
3.- Cese del hostigamiento a los Pueblos Indígenas de Chiapas, por parte del gobierno estatal, a través de distintas estrategias que buscan obligar a las comunidades y organizaciones a aceptar condiciones y proyectos gubernamentales a cambio de ceder el control de sus recursos naturales existentes en los Territorios ancestrales.

Malos tratos a los presos de Bachajón

Playas de Catazaja Chiapas a 28 Mar-11
Cereso No. 17

A LOS ADHERENTES DE LA OTRA CAMAPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS ORGANISMOS CIVILES NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MOVIEMINTOS DE LAS MUJERES NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS
A LOS COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMPAÑA DE NUEVA YOR JUSTICIA DEL BARRIO
A LA OPINION PÚBLICA

ASUNTO: DENUNCIA PUBLICA

Por este medio denunciamos públicamente por sus malas acciones del mal gobierno Juan Sabines Guerrero, en primer lugar nos tienen secuestrado en este cereso desde el dia 02 de febrero y hasta la fecha, por defender nuestras tierras que pertenece en el ejido San Sebastian Bachajon adherentes de la otra campaña, compañero queremos que nos apoyen y la solidaridad para nuestra liberación inmediata ya que no estamos de acuerdo por todo lo que esta haciendo por nosotros el mal gobierno, cansado del maltrato. Por que nos dan la comida una sola vez al dia escasos de agua y hemos enfermado por las malas comidas que nos dan y no proporcionan ningún medicamento. Y a la hora de nuestras visitas familiares no dejan pasar los alimentos que ellos nos traen y que los revisan haciendole quitar las ropas. Por esta razón desde este reclusorio hacemos este denuncia publica que nos sigan apoyando y animo de la lucha y nosotros estamos en pie a la lucha para defender nuestras tierras para nuestros futuros mas no es para el gobierno hasta la victoria siempre.

¡LA LUCHA SIGUE SIGUE! ¡ZAPATA VIVE VIVE!
¡TIERRA, LIBERTAD Y JUSITICIA!
¡LA TIERRA NO SE VENDE SOLO SE DEFIENDE!

ATENTAMENTE PRESOS POLITICOS

JUAN AGUILAR GUZMAN
JERONIMO GUZMAN MENDEZ
DOMINGO GARCIA GOMEZ
DOMINGO PEREZ ALVARO
MARIANO DEMEZA SILVANO

Traslado violento desde Copainala a Motozintla

A la opinión publica
A los medios de comunicación Estatal, Nacional e Internacional
A los adherentes de la otra campaña
A la Zexta Internacional
A las Organizaciones Independientes
A los Derechos Humanos No Gubernamentales

16 de marzo 2011-20:00 PM arribaron al penal N. 15 de Copainala Chiapas. Los Grupos: Lobo y tácticos de la sectorial al mando del titular de los Centros C. Lic. Gustavo Francisco Ferreira Jimenez, al tiempo nos ordenaron descender de los niveles hacia la cancha, donde nos embrocaron entre gritos y patadas, amarrándonos las manos hacia atrás con “fajillas” de plástico.

Por orden superior no permitieron que sacásemos nuestras pertenencias: cuadros, hamacas, bolsas y hilos, y material para la elaboración de los diferentes trabajos que son el medio de subsistencia para medio sostener a nuestras familias, tampoco nos dejaron traer nuestros utiles de aseo personal; ropa, zapato, solo nos dejaron traer una sola cobija.

Nos dividieron en dos grupos sentenciados y procesados. Los procesados se los llevaron al penal N. 1 de Chiapa de Corzo Chis.

23:35 PM misma fecha empezaron a pasar lista al mismo tiempo que nos subían a los autobuses recibiendo maltrato por el grupo “Lobo”. No permitieron que fueramos al baño a hacer nuestras necesidades fisiológicas lo que provoco que durante el trayecto muchos internos se orinaron defecaron en sus ropas.

Entre Copainala y Motozintla hicieron dos intermedios: San Cristóbal _ “Chamic” en el primero nos dejaron 2 horas 30 minutos arriba de los autobuses sin dejarnos ir al baño y sin darnos nada con que cubrirnos del frio de la madrugada mientras ellos algunos se fueron a dormir y a comer, e el segundo intermedio nuevamente sin importarles nada nuestra situación en la que estábamos algunos vomitados, otros orinados y muchos ya se habían hecho en los pantalones, mientras ellos se fueron a tomar refrescos a comer tacos y tortas, y a nosotros ni un baso de agua nos dieron. Seguida la trayectoria a la altura de la colonia el “Portal” municipio de Frontera Comalapa un elemento del grupo “Lobo” hizo tres disparos con su arma_ que dispara gomas con gas_ solo porque nosotros les pedíamos que se pararan que fueramos al baño. A la altura de Amatenango de la Frontera se descompuso un microbús y todo el convoy se paro sin darnos la oportunidad de ir al baño. Seguimos la trayectoria hasta llegar a Motozintla al penal N. 16 y una vez al entrar al interior dos de los internos fueron golpeados por parte del grupo “Lobo”.

Con este traslado masivo termina el lugar de castigo de Copainala para dar inicio a otro peor como es el caso del penal N. 6 de Motozintla de Mendoza donde nos mantienen alejados de nuestras familias. Por tal motivo pido al C. Juan Sabines Guerrero su intervención para ordenar mi traslado la penal N. 10 de la ciudad de Comitan de Domingues ya que es un lugar cercano para que pueda mi familia llegar a vicitarme.

Por su amable intervención le doy mis agradecimientos.

Motozintla de Mendoza Chiapas penal N.6
Martes 22 de marzo 2011.

ATENTAMENTE

ENRIQUE GOMEZ HERNANDEZ